esRadio Requena 106.6fm

Escucha en directo

El Consell declara bien de interés cultural la Campana San Andrés de la parroquia de la Asunción de Ayora

noviembre 30, 2018

30.11.2018.- El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se declara bien inmueble de interés cultural el conjunto de setenta campanas góticas valencianas, entre las que se encuentra la Campana San Andrés de la parroquia de la Asunción de Ayora.

Las campanas, datadas entre 1250 y 1659, presentan unas características y una relevancia singulares para el patrimonio cultural valenciano. Por ello, tal y como establece la Ley de patrimonio cultural valenciano, son objeto de medidas especiales de protección, divulgación y fomento, y su declaración como bienes de interés cultural se debe realizar mediante un decreto del Consell.

Este decreto, por tanto, incluye la relación de las setenta campanas góticas, así como la indicación del nombre, el año de fundición, la descripción, la localización y las medidas.

Cabe recordar que la tramitación del expediente se inició por resolución de incoación de 18 de abril de 2018, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

El procedimiento ha seguido la tramitación legalmente prevista. Se ha concedido trámite de audiencia a los titulares de los bienes y no se ha producido ninguna alegación contraria. Además, se han incluido en el expediente los informes favorables del Consell Valencià de Cultura, de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, y de las universidades de València, de Alicante y Jaume I de Castelló.

El Consell acuerda la instalación de un punto AutoServef en la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino

noviembre 30, 2018

30.11.2018.- El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino para la instalación de un punto de atención AutoServef en sus dependencias.

Este acuerdo se enmarca en el impulso de la Generalitat para la implantación del AutoServef en los municipios de la Comunitat Valenciana con el fin de favorecer la igualdad de acceso a todos los ciudadanos a los servicios del sistema.

La instalación de este sistema tiene como objetivo la prestación de servicios de intermediación laboral de forma integral y próxima al ciudadano, que faciliten y agilicen la realización de los trámites necesarios, y que permitan una gestión personalizada, cercana y ágil para el ciudadano.

Los servicios que presta el AutoServef son la consulta de ofertas de empleo en difusión; mi Espai Labora de empleo; la renovación de la demanda de empleo; la consulta del currículo; la generación de certificados; la solicitud de formación; el registro de interesados (vinculado a la consulta de ofertas) y mis ofertas.

Este servicio está dirigido a facilitar a las personas usuarias que no disponen de acceso a la red internet los servicios del Portal de Empleo de Labora a la ciudadanía. Con eso se incrementa la eficacia y la eficiencia en la gestión, a través de una participación personalizada de las personas usuarias, y se aporta más agilidad al cumplimiento de los objetivos propuestos.

La Diputación promueve la gestión forestal sostenible con un nuevo ciclo de jornadas formativas comarcales

noviembre 30, 2018

30.11.2018.- La promoción de las políticas de gestión forestal sostenible y su importancia para la conservación y la mejora de los ecosistemas forestales es el objetivo del nuevo ciclo de jornadas comarcales que desarrollará el área de Medio Ambiente de la Diputación en cinco municipios de las comarcas de Valencia. Así lo han señalado la vicepresidenta de la institución, Maria Josep Amigó, y el diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, quienes han subrayado también “el compromiso firme de la Diputació con los valores ambientales”.


El ciclo de sesiones formativas y divulgativas arrancará el próximo 5 de diciembre en Villar del Arzobispo, y continuará en Requena el 12 de diciembre. Los encuentros están dirigidos a los responsables y técnicos municipales, así como a los colectivos civiles interesados y toda la ciudadanía.

Se trata, como ha afirmado el diputado, de una iniciativa que “contempla la gestión forestal sostenible de una manera interdisciplinaria, tanto por su vertiente ambiental como por la económica y social”. Josep Bort ha indicado además que las jornadas están enfocadas hacia la idiosincrasia y circunstancias concretas de los municipios donde tendrán lugar. El diputado ha recordado también que “tenemos que actuar en la prevención de incendios forestales, y a la vez combatir la despoblación, y en este sentido, la gestión forestal sostenible es necesaria”.

Estas jornadas permitirán el análisis de la situación actual del sector forestal en las comarcas que se visitarán, la caracterización del territorio, y también el papel que tienen la sociedad civil y las empresas en la dinamización y gestión de estos recursos. Además, se presentarán las distintas líneas de ayudas municipales de la Diputación para la gestión forestal sostenible, la mejora de estos ecosistemas y la protección contra incendios forestales.

El Festival de Cortometrajes de Requena cambia de dirección de cara a su 6ª edición

noviembre 29, 2018

29.11.2018.- El Festival de Cortometrajes 'Requena y... ¡Acción!' cambia de dirección de cara a su sexta edición, Laura Pérez Gómez, que ha ocupado el puesto desde que en 2013 se celebrara la primera edición, da el relevo a Paula García, quien empezó a colaborar con el equipo de producción en la pasada edición.

Pérez, fundadora del certamen, ha reconocido que “Me ha costado mucho tomar la decisión, le tengo mucho cariño a este festival que levantamos desde cero, pero ha supuesto un gran esfuerzo para mí y para todo el equipo que hemos trabajado muchas horas sin remuneración. Ha sido una experiencia maravillosa de la que he aprendido muchísimo, pero ha llegado el momento de dedicarme a nuevos proyectos que son difícilmente compatibles con la dedicación plena al proyecto”; sin embargo, Laura continuará ligada al certamen  ejerciendo funciones de programación, como también otros miembros del equipo original que han hecho posibles las cinco ediciones que “Requena y... ¡Acción!” lleva hasta la fecha.

Para la nueva directora, licenciada en Historia del Arte y estudiante de crítica cinematográfica, “El festival es una muy buena propuesta para acercar el cine a la gente, sobre todo los cortometrajes, que son difícilmente accesibles para el gran público, lo que hace este tipo de iniciativas muy necesarias”. Paula asegura que la nueva dirección pretende “seguir la senda trazada durante los últimos años con la promoción de la producción audiovisual en la zona continuando con cosas como, por ejemplo, el concurso Astoria de cortometrajes rodados en Requena. También queremos seguir creciendo y expandiendo la actividad del certamen más allá del fin de semana de celebración del evento en sí”.

La ya exdirectora de “Requena y... ¡Acción!', asegura que “Paula es una mujer muy capaz y tiene muchas ganas”; además, Laura Pérez ha declarado que ayudará al nuevo equipo de trabajo “en todo lo que pueda”.

La aldea de Los Ruices convoca elecciones para elegir alcalde pedáneo

noviembre 29, 2018

29.11.2018.- El Ayuntamiento de Requena ha hecho público en un comunicado el procedimiento para proceder a realizar elecciones para Alcalde/sa de Barrio en la aldea de Los Ruices.

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 14 de diciembre de 2018 a las 18 horas en las antiguas escuelas de la aldea.

Los/as candidatos/as tienen desde hoy mismo al 7 de diciembre, inclusive, para formalizar su solicitud. Lo pueden hacer a través del SAT o a través de Sede Electrónica. No hay un modelo de formulario para presentar candidatura, por lo que una instancia general será válida o un escrito aportado por el/la interesado/a con todos sus datos personales.

Fulgencio ha presentado hoy en el Rebollar el Plan de Vialidad Invernal

noviembre 28, 2018

28.11.2018.- El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio,  ha informado que el Plan de Vialidad Invernal 2018-2019 estará compuesto por más de mil efectivos, 6.000 toneladas de sal, 973.000 litros de salmuera y 56 máquinas quitanieves de la Demarcación de Carreteras y AUMAR.

El delegado del Gobierno ha indicado que ante “la posible llegada del frío y las primeras nieves todo está preparado: Fomento, Guardia Civil y Tráfico han movilizado a sus efectivos a los que hay que sumar el III Batallón de la Unidad Militar de Emergencias que podrá activarse en caso de que las  incidencias así lo aconsejasen.”

El  objetivo de este dispositivo es, según ha subrayado el delegado, “el mantenimiento de los niveles de servicio y seguridad vial dentro de la Red de Carreteras del Estado de la Comunidad Valenciana formada por 2.095 kilómetros, de ellas 1.271 kilómetros de autovía y autopista y 877 kilómetros de carreteras convencionales”.

Los medios materiales son 56 máquinas quitanieves para las tres provincias, 36 estaciones meteorológicas –dos de ellas móviles- , 6 todoterrenos, 8 camiones y otros vehículos,  un turbofresa y seis plantas de fabricación de salmuera. Así mismo se dispondrá de 6.000 toneladas de sal y 973.000 litros de salmuera.

Por provincias,  Valencia cuenta con 24 máquinas quitanieves, 3.720 toneladas de sal y 620.000 litros de salmuera; Castellón dispone de 15 máquinas quitanieves, 765 toneladas de sal almacenada y 125.000 litros de salmuera y Alicante,  17 quitanieves, 1.590 toneladas de sal almacenada y 228.000 litros de salmuera.

El Plan de Vialidad Invernal de la campaña anterior contó con 1.000 efectivos, 5.600 toneladas de sal, 948.000 litros de salmuera  y 52 máquinas quitanieves.

El delegado del Gobierno ha agradecido el trabajo que tanto los operarios de Carreteras como la Agrupación de Tráfico realiza cuando llegan los temporales de nieve.  Fulgencio  también ha recordado a los conductores que ante la llegada del frío, además de “extremar las medidas de seguridad  deben hacer caso a las indicaciones de la DGT sobre situación de las vías”.

Requena celebrará su IV Brindis del Cava con la presencia de Ximo Puig

noviembre 28, 2018

28.11.2018.- El próximo sábado 1 de diciembre, Requena se volcará con la promoción del cava en una jornada que incluirá ponencias, catas y debate, todo para contribuir a la divulgación de la cultura del cava valenciano, cuya zona de producción se encuentra exclusivamente en 3.000 hectáreas del término municipal de Requena.

La jornada, que se celebrará en el Templo de San Nicolás, dará inicio a las 10:30 horas, con una ponencia de Salvador Manjón, director de la Semana Vitivinícola. Bajo el nombre ‘Los espumosos están de moda.

Presente y futuro del cava de Requena’, Manjón ofrecerá una interesante  visión sobre el mercado de los espumosos, analizando especialmente las  ventajas competitivas, sus debilidades y la competencia del cava de  Requena frente a otras zonas productoras.

El requenense Emiliano García, propietario del restaurante Casa Montaña,  en El Cabañal, ofrecerá a continuación una master class en la que se  hará una cata comentada de cinco exclusivos cavas elaborados en Requena,  analizando los distintos matices que se pueden encontrar en su degustación, según el tipo de uva y elaboración.

A las 12:00 será el turno de la mesa redonda, que presidirán Ximo Puig,  president de la Generalitat Valenciana, y Mario Sánchez, alcalde de  Requena. Junto a ellos, estarán los dos primeros ponentes y el enólogo de Hispano+Suizas, Pablo Ossorio. Todos ellos aportarán su particular visión sobre las oportunidades que presenta la producción de cava valenciano, así como la polémica que existe con la DO Cava por la limitación de hectáreas para zonas productoras de fuera de Cataluña.

Tras la mesa redonda, tendrá lugar el acto de nombramiento del nuevo  ‘Embajador del Cava Valenciano’, título que este año recae en José Vicente Guillén, ingeniero agrónomo, y una de las personas que más ha venido impulsando desde hace décadas el nombramiento de Requena como zona productora de la DO Cava.

El acto concluirá con el tradicional brindis que este año estará presidido por el president Puig. El IV Brindis del Cava es un acto organizado por el Ayuntamiento de Requena, en apoyo a la Asociación de Elaboradores Cava de Requena,  formada por las bodegas Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano+Suizas, Pago de Tharsys, Torreoria, UVE (Unión Vinícola del Este) y Vegalfaro.

LA UNIÓN de Agricultores celebra mañana una charla informativa en Utiel sobre las novedades del seguro y la nueva PAC

noviembre 28, 2018
28.11.2018.- LA UNIÓN de Agricultores y Ganaderos Utiel-Requena celebra mañana jueves una charla informativa en Utiel para informar sobre los seguros de la uva y la almendra y las ayudas a los planes de primera instalación. La charla será a las 20 horas en el Centro Social.

Sobre las ayudas a la primera instalación informarán representantes de la Unión de Agricultores de la comarca, mientras que para la de seguros se contará con la presencia de Valeriano Fernández, coordinador de peritos de Agroseguro de la zona.

LA UNIÓN lleva realizando a lo largo de las últimas semanas un intenso ciclo de charlas informativas por toda la comarca sobre los temas de actualidad que preocupan e interesan a los agricultores. La pasada semana se realizaron charlas en Fuenterrobles, Las Cuevas y San Antonio; a lo largo de esta semana en Campo Arcís, Los Corrales y Los Pedrones; además de la de Utiel, y el viernes en Camporrobles.

La semana que viene habrá charlas el lunes en Requena, el martes en Venta del Moro, miércoles en Caudete, jueves en Sinarcas, viernes en Jaraguas y el lunes 27 en Los Isidros.

Adaptar la producción a la demanda evitará la bajada de cotizaciones de las uvas para cavas

noviembre 28, 2018

28.11.2018.- Luis Ibañez. El sector vitivinícola de Requena-Utiel analizó en Requena el presente del vino y del cava y el futuro de estos dos productos en una jornada organizada por COAG-Comunidad Valenciana que acogió el salón de actos del grupo Coviñas de Requena.

Según conclusiones de la jornada, hay que buscar “el equilibrio entre la producción de cava y la demanda para evitar el hundimiento de las cotizaciones “.

Cabe recordar que, el Ministerio de Agricultura limitó las plantaciones de viñas para evitar la sobreproducción  de uvas autorizadas para elaborar la bebida espumosa. Sin embargo, en el municipio de Requena, según se puso de manifiesto en la jornada,  los viticultores no están de acuerdo en que la Administración central  no  respetara un centenar de hectáreas de viña comprometidas  en los planes de reestructuración y reconversión de viñedos de la Unión Europea.

La denominación de origen Cava que es una entidad supra autonómica cuenta, en la actualidad, con 37.923 hectáreas de viña, de las cuales unas 4.000 corresponden al término municipal de Requena, el único de la Comunidad Valenciana incluido en la DO Cava.

En el conjunto de la DO Cava se han producido este año unos 332 millones de litros de esta bebida que representan un 17% más que los conseguidos en la temporada anterior.

En el municipio de Requena se han producido 39 millones de kilos de uvas aptas para producir la bebida espumosa, frente a los 30 del año anterior. La superficie de viñedo de la Comunidad Valenciana con respecto al total de la DO Cava es de en torno a un 9%.

La variedad que más destaca en la DO Cava es la Macabeo con 2.231 hectáreas y también es la que predomina en el municipio de Requena. En la Comunidad Valenciana hay 10 bodegas que elaboran vino base cava y otras diez que con este producto producen y embotellan el cava.

En la jornada   sobre el vino y el cava también  se habló de reestructuración de viñedos para el período 2019/2023 que presenta novedades con respecto a la temporada  anterior. En este sentido se comentó que habrá  por parte de la Unión Europea mayor demanda de datos y la posibilidad de establecer penalizaciones por errores e incumplimientos en la tramitación de los expedientes. Por ejemplo, por solicitar las ayudas por los trabajos realizados “fuera de plazo los viticultores serán penalizados con una reducción del 20% de las subvenciones” explicó un técnico de la Administración autonómica valenciana.

Colomer apuesta por el desarrollo del enoturismo como producto turístico de la Comunitat Valenciana

noviembre 27, 2018

27.11.2018.- El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado la apuesta de la Generalitat por el desarrollo del enoturismo como producto turístico de la Comunitat Valenciana.

Colomer ha señalado que "estamos en un momento de eclosión del turismo y de las experiencias ligadas a la puesta en valor de la autenticidad y desde la Comunitat Valenciana debemos luchar por ser relevantes y buscar reposicionarnos en base a nuestros productos más competitivos, y uno de ellos es el enoturismo".

El responsable de Turisme ha resaltado que el enoturismo "es uno de los productos que más ingresos genera y presenta unas cifras muy interesantes desde el punto de vista de la rentabilidad".

En términos de impacto económico, el precio medio de la visita estándar se sitúa ligeramente por encima de la media nacional, La ruta Utiel-Requena presenta un precio medio de 8,42 euros. En cuanto al gasto medio por visitante en tienda, la ruta de Utiel-Requena presenta una media de 17,73 euros.

Colomer ha destacado que "el turista motivado por el enoturismo es de los más rentables, motivados y sostenibles". Así, según el informe de demanda turística Rutas del Vino de España, el gasto en destino del enoturista se sitúa en 161,88 euros/día, cifra muy superior a la media del turista nacional (45,34 euros) y a la media del gasto del turista internacional, (137 euros).

Las rutas de Alicante y Utiel-Requena forman parte del Club de Producto de Rutas del Vino de España-ACEVIN. Según los datos publicados recientemente por ACEVIN, estas dos rutas valencianas registraron en sus bodegas y museos un total de 121.957 visitantes en 2017. Cabe destacar el incremento del 14,19% en Utiel-Requena con respecto al ejercicio anterior.

La Asociación Cultural Serratilla de Utiel entregará este viernes, 30 de noviembre, sus Premios Serratilla 2018

noviembre 27, 2018

27.11.2018.- Al igual que en la anterior edición, este año y de acuerdo con los principios en los que se basa la actividad de Serratilla, recuperación, divulgación y apoyo al patrimonio y la cultura de Utiel, los premiados, en las diferentes categorías son

PREMIO SERRATILLA 2018 A LA RECUPERACIÓN PATRIMONIAL a Don Eusebio Viana Real y Don Carlos Iranzo Ballesteros, vecinos de Las Cuevas, por su pasión y dedicación en recuperar y conservar sus cuevas-bodegas particulares sirviendo de ejemplo de cómo los utielanos somos capaces de salvar del olvido nuestro patrimonio histórico, artístico y etnográfico realizando una gran labor digna de ser imitada y admirada.

PREMIO SERRATILLA 2018 A LA DIVULGACIÓN CULTURAL DE UTIEL a la Agrupación Escénica Enrique Rambal, por su labor de promoción de la cultura teatral, por su implicación en la organización del Concurso Nacional de Teatro para aficionados Ciudad de Utiel y su contribución a la promoción del nombre de Utiel por todo el territorio nacional.

PREMIO EXTRAORDINARIO SERRATILLA 2018 a Don Agustín Alcayde Pardo, párroco de Utiel por su implicación personal en la resolución del problema de nuestro templo y haber asumido la responsabilidad de impulsar la recuperación de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción

Así mismo se entregaran Menciones al Mecenazgo a las empresas Sibelco Minerales y Obra Social “La Caixa” en reconocimiento a su labor en favor de la Asociación. También Don Carlos Gabaldon Terrén recibirá una Mención Especial por la recuperación de elementos tradicionales.

El acto de entrega de premios se realizará al finalizar la cena que se servirá en la Cafetería del Teatro Rambal de Utiel a las 21:30 horas. Las personas interesadas en asistir deberán adquirir el ticket al precio de 25 euros en la tienda Arttempus de Utiel, donde están expuestos los premios, o bien haciendo un ingreso en la cuenta que AC Serratilla tiene abierta en LA CAIXA.

El Partido Popular de Requena asegura que los presupuestos para 2019 son nada “ilusionantes”

noviembre 27, 2018

27.11.2018.- El Partido Popular de Requena ha explicado cuál fue su decisión de votar en contra de los Presupuestos de 2019 del Ayuntamiento de Requena en el pasado Pleno extraordinario, al igual que hicieran Partido de Requena y Aldeas, Ciudadanos y la concejal no adscrita, que con la abstención de IU, el apoyo de Requena Participa y el voto de calidad del Alcalde, fueron aprobados.

El PP fundamenta su voto en contra en que son “unos presupuestos nada ilusionantes, con actuaciones muy puntuales y concretas que no mejoran la vida de los ciudadanos en general, que son fruto del desgaste del equipo de gobierno actual, su inexperiencia y su apatía al frente del consistorio”, afirmando “que no resuelven los problemas de los requenenses y que siguen encorchetados por el plan de ajuste fruto de la aprobación del plan de pago a proveedores para que pudieran cobrar los suministradores y que venía provocado por el gran endeudamiento heredado de los 8 años de gobierno socialista anterior donde se gastaba mas que se ingresaba hinchando los ingresos de forma ficticia”.

En su nota de prensa argumentan, entre otras cosas, que los Presupuestos de 2019 del Ayuntamiento de Requena “seguimos pagando las malas políticas socialistas en Requena” y se siguen sin afrontar los principales problemas que tiene a día de hoy el Ayto., como son: la terminación del P.A.I. Batanejo, y la licitación de los tres principales contratos del Ayto: agua potable y alcantarillado; limpieza de edificios públicos; y Recogida de RSU (basuras).

Otro motivo que hace referencia el PP para votar  en contra es la falta de consignación presupuestaria para: Recuperación muralla del patio de armas, terminación de la segunda fase muralla en la plaza del árbol, yacimiento arqueológico de las pilillas (paisaje cultural vid y el vino UNESCO) o recuperación Paraje los Morenos, entre otras.

El PSOE afirma que los presupuestos para 2019 permitirán reducir la deuda y aumentarán las inversiones

noviembre 27, 2018

27.11.2018.- Los presupuestos del Ayuntamiento de Requena para 2019, aprobados la semana pasada, permitirán, según la nota de prensa del PSOE,  reducir la deuda, aumentar los servicios y llevar a cabo inversiones necesarias para Requena, sin subir impuestos ni tasas.

El PSOE explica que se trata de unos presupuestos realistas, que permitirán pagar al día a proveedores y asociaciones. Además, supondrán un fuerte impulso a las que han sido las prioridades del gobierno socialista durante estos años: inversiones en parques, instalaciones deportivas, centros educativos y aldeas; mejora de servicios y un incremento en el gasto en mantenimiento para mejorar la imagen del municipio.

En el ámbito del deporte, aumenta la inversión en instalaciones deportivas de 15.000 a 90.000 euros, y  el importe para actividades deportivas pasa de 18.000 a 28.000 euros. En cuanto a las actuaciones concretas, destaca la renovación del césped y la cubierta del Tomás Berlanga con un importe de 300.000 euros.

Respecto a los parques, cuya inversión pasa de 10.000 a 80.000 euros, cabe resaltar el acondicionamiento del parque del Hospital o la instalación de toboganes en la piscina municipal. De los presupuestos también destaca el aumento en la brigada de parques y la brigada de aldeas, pasando de 118.687,31 a 160.000 euros.

En materia de progreso social, el equipo de gobierno socialista continuará trabajando en diversas iniciativas y mejoras, como la eliminación de la tasa para los usuarios del centro ocupacional o llevando a cabo las gestiones necesarias con la Conselleria para la apertura del Centro de Día.

El alcalde de Requena, Mario Sánchez, ha subrayado: “Los socialistas seguiremos trabajando para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, cumpliendo reivindicaciones históricas y haciendo de Requena y sus aldeas un lugar mejor donde vivir”.

Asimismo, Mario Sánchez ha señalado que el de Requena es “uno de los primeros ayuntamientos del país en tener los presupuestos aprobados, lo que demuestra que somos un gobierno municipal solvente que cumple lo que promete”

El Ayuntamiento de Utiel instalará una pista de hielo natural por Navidad

noviembre 27, 2018

27.11.2018.- El Ayuntamiento de Utiel instalará una pista de hielo natural en la Plaza del Ayuntamiento del 21 de diciembre al 6 de enero para que todos los utielanos y utielanas así como las personas que visiten la localidad de Utiel puedan disfrutar patinando, con la finalidad de incentivar el comercio y la hostelería local durante las fiestas navideñas. Este año, a diferencia de los dos anteriores, la pista será de hielo natural, que servirá como un atractivo más para el ocio en familia.

La pista de hielo contará con monitores para orientar a las y los patinadores con un horario de mañanas, de 11 a 14 horas y de tardes, de 17:30 a 21:00 horas, festivos incluidos.

Siguiendo con las iniciativas puestas en marcha por la Concejalía de Desarrollo Económico en los dos últimos años, y como incentivo económico para el comercio y la hostelería, las personas que realicen sus compras y/ consumiciones en el comercio y hostelería de Utiel recibirán unos vales del 50% de descuento en la entrada de la pista de hielo natural. El precio de la misma será de 5€ media hora y 2'5€ con los vales descuento.

Los establecimientos que formen parte de la Asociación de Industria y Comercio de Utiel, la Asociación de Hostelería de Utiel o la Marca de Calidad Utiel Gastronómica deberán pedir los tickets de descuento a su respectiva asociación. Los que se hayan publicitado en el vallado de la pista recibirán estos tickets en su propio establecimiento, mientras que el resto de comercios que todavía no dispongan de ellos podrán pedirlos a partir del lunes 3 de diciembre, en la Conserjería del Ayuntamiento.

El Consell garantizará la seguridad en la presa del embalse de Buseo en Chera

noviembre 24, 2018

24.11.2018.- El Pleno del Consell ha sido informado de la declaración de emergencia, acordada por Resolución de 24 de septiembre de 2018 de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, de los trabajos para garantizar la seguridad de las instalaciones y de las obras de la habilitación del acceso a la presa de Buseo, así como la acometida eléctrica hasta esta, adecuándola a la normativa vigente, permitiendo el conocimiento del estado actual de la presa.

En la resolución se acordaba la adjudicación a la empresa INYPSA del servicio de "Elaboración de estudios, proyecto y dirección de las obras, así como la explotación mientras esta se lleve a cabo, incluyendo la implantación de la auscultación en la presa de Buseo en Chera", por un importe total de 332.972,76 euros, y la adjudicación a la empresa GEOCIVIL de las obras de "Habilitación del acceso a la presa de Buseo y acometida eléctrica a esta", por un importe total de 278.093,72 euros. El plazo de ejecución es de 12 meses.

La presa de Buseo se encuentra en el lecho del río Reatillo, afluente del Turia, unos 4,5 kilómetros aguas arriba de Sot de Chera, y dentro del Parque Natural de Chera-Sot de Chera. Entró en funcionamiento en 1913 para dar servicio de riego de la vega de Valencia. No obstante, tras la construcción del embalse de Benagéber, empezó a prevalecer su interés medioambiental sobre su uso para riego.

Después de las fuertes lluvias de diciembre de 2016 y abril de 2017, la presa sufrió algunos daños. Debido a ello, la Dirección General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias encargó varios trabajos a TRAGSA para paliar los desperfectos causados y realizó un informe sobre el estado de la presa y del grado de cumplimiento del Reglamento Técnico sobre Seguridad de Presas y Embalses.

Dada la inexistencia de documentación y de medios de auscultación de la presa, unido a los más de cien años transcurridos desde su terminación y entrada en servicio, no es posible conocer su situación de seguridad frente a fenómenos meteorológicos como los citados.

Con los trabajos objeto de la declaración de emergencia se pretende conocer el estado de seguridad de la presa, la puesta en servicio de los elementos básicos para la explotación y disposición de los equipos de explotación y emergencias que permita el adecuado control actual de la situación.

Requena va a pavimentar y adecuar la Plaza de El Salvador

noviembre 23, 2018

23.11.2018.- El Ayuntamiento de Requena va a pavimentar y adecuar la Plaza de El Salvador, en el barrio de La Villa, gracias a una partida de 60.000 euros correspondiente a las Inversiones Financieramente Sostenibles del año 2017 de la Diputación de Valencia.

Se trata de una reivindicación histórica, ya que la Plaza de El Salvador es uno de los principales lugares de paso en La Villa. La pavimentación se va a realizar con piedra natural y las obras finalizarán, si las condiciones meteorológicas lo permiten, a finales de este año.

Mario Sánchez  ha manifestado  que “Hemos tenido que resolver multitud de trámites burocráticos y trabas administrativas con la Conselleria de Cultura y Patrimonio, que han retrasado el proyecto más de lo que nos hubiera gustado”.

Asimismo, el primer edil ha destacado que desde el equipo de gobierno socialista “no nos olvidamos de La Villa y trabajamos para poner en valor el patrimonio que existe en el casco histórico de Requena”.

Así, el gobierno local ha llevado a cabo numerosas actuaciones en La Villa, como el jardín y el mural de la Cuesta de Carnicerías o las subvenciones para la reparación y pintura de fachadas, que han tenido una exitosa acogida, con cerca de 50 ayudas concedidas, que suponen el cien por cien de las solicitudes. Del mismo modo, destacan las vías de colaboración público privada establecidas con empresas de Requena para darle uso a inmuebles vacios. 

Además, La Villa acogerá un Centro de Turismo (CdT), gracias a la inversión de la Generalitat, que también se encargará de su gestión. De este modo, se pondrá a Requena en el centro de las políticas turísticas del interior de la Comunidad y el municipio se convertirá en referente en cuanto a innovación, formación y aceleración empresarial.

La VI edición de la Feria del Cava arranca hoy y se prolongará hasta el próximo domingo

noviembre 23, 2018

23.11.2018.- Como una constelación de estrellas que, a su vez, conforman un corazón, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena aterriza a partir de esta tarde y hasta el próximo domingo a medio día, en el Mercado de Colón de Valencia.

El evento reúne la oferta de las ocho bodegas elaboradoras de cava valenciano (Chozas Carrascal, Hispano Suizas, Vegalfaro, Dominio de la Vega, Coviñas, Torre Oria, UVE y Pago de Tharsys), a las que este año se suma, como bodega invitada, Bodegas  Murviedro.

Y es que el cava valenciano ha crecido de manera exponencial en los últimos años, superando ya las 3000 hectáreas y los 8 millones de botellas en 2017. "Esperamos que en poco tiempo esas hectáreas superen las 4000", señalaba Emilio Expósito, presidente de la Asociación, el pasado jueves. Cabe señalar que hace seis años esa cifra rondaba el 1,5 millones de botellas.

La Feria arranca esta tarde y celebrará una sesión matinal y otra vespertina el sábado,  para concluir con una sesión matinal el domingo. Este año el evento funciona con un único ticket de 10 euros con el que el visitante puede canjear dos consumiciones de cava, dos de cava reserva y una de gastronomía. Incluye también una copa serigrafiada para llevársela de recuerdo. En la parte gastronómica, varios locales del Mercado de Colón prepararán una oferta especial con motivo de la Feria. Así, Ma Khin Café, Mi Cub, Suc de Lluna, Cervezas del Mercado, Martin&Mary, Charcutería Manglano y Casa de l’Orxata, estarán presentes en el evento con una notable oferta gastronómica.

Asimismo este año van a tener lugar sendos talleres. El primero una cata dirigida por el sumiller de Makro y presidente de ASVASU (Asociación Valenciana de Sumilleres) Sergio Serra, en la tarde del viernes, con los exclusivos cavas galardonados este año por esta asociación en sus catas a ciegas. En la mañana del sábado tendrá lugar, de la mano de Ma Khin Café, un showcooking de tapas para estas navidades, que estará regado obviamente con grandes cavas valencianos. El taller de Ma Khin tiene un precio de 45 euros por persona y se pueden hacer reservas en el correo fe-ria.cavavalenciano@gmail.com

Como en anteriores ocasiones, los visitantes participan en un sorteo de un lote de ca-vas al que este año se le añade un atractivo enopack de fin de semana para visitar varias bodegas de la Asociación y pernoctar en Requena (pensión completa dos personas). El evento cuenta este año con BMW Engasa como coche oficial, a lo que se suman los patrocinios de Agrovin, Grupo Cooperativo Cajamar, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Requena.

El PN de las Hoces del Cabriel organiza un nuevo taller

noviembre 22, 2018

22.11.2018.- Este próximo sábado 24 de noviembre a las 11 de la mañana en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel se va a conmemorar "La Semana Europea de la Prevención de los Residuos". Para ello se ha preparado una actividad que consiste en la realización de un hotel o refugio de insectos con materiales reciclables.

En la actividad se podrá descubrir la importancia de los insectos y de este tipo de infraestructuras en la naturaleza. La actividad está dirigida al público familiar.

La actividad es gratuita y la inscripción previa es obligatoria en los teléfonos 639 20 21 12 y 96 218 50 44.

Luis Javier Navarro aspira a la renovación del cargo en la ejecutiva estatal de la Unión de Uniones

noviembre 22, 2018

22.11.2018.- El miembro de la comisión ejecutiva de LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders, Luis Javier Navarro, presenta candidatura para renovar en la comisión ejecutiva de la organización estatal Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos que esta tarde celebra en Madrid su III Asamblea.
LA UNIÓ acude con una delegación numerosa, 14 personas delegadas de un total de 60, entre las doce organizaciones que integran la Unión de Uniones que este año celebra el décimo aniversario de su constitución. LA UNIÓ fue una de las organizaciones impulsoras.
Además de la asamblea, la Unión de Uniones celebrará dos jornadas sobre la futura Política Agraria Común, posterior al 2020. Presentará la propuesta "Por una Política Agraria Común dirigida a las personas" y abrirá un debate con representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Agricultura, de la embajada francesa, de los departamentos de agricultura de la Comunitat Valenciana, en la que acudirá el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, Castilla y León y Cataluña, además de diputados y senadores de los partidos políticos.
Por otro lado, LA UNIÓ presentará una ponencia para que la Asamblea asuma una plataforma reivindicativa de medidas estatales que den respuesta a los problemas actuales de los profesionales agrarios de la Comunitat Valenciana.

Requena convoca la VI edición del "Concurso de Escaparates Navideños"

noviembre 21, 2018

21.11.2018.- La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Requena, dentro del programa Navideño 2018/2019, convoca en su VI edición el "Concurso de Escaparates Navideños" entre los establecimientos comerciales del municipio, con objeto de promover un ambiente lúdico y festivo, y de atraer con ello la atención del público hacia el comercio local.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 3 de diciembre de 2018. La inscripción al concurso será gratuita, debiendo realizarse, en caso de ser persona jurídica, a través de una instancia general disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Requena donde se deberá especificar los datos del titular y nombre del comercio con el que participa.

Si el interesado es persona física, además de la presentación en sede electrónica, se tendrá la opción de presentar la inscripción en el SAT (Servicio de Atención y Tramitación) del Ayuntamiento.

El veredicto del jurado se emitirá en el acto de entrega de los premios, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Requena, el día 19 de diciembre a las 20.45 horas.

Se concederán cuatro premios de las siguientes características e importes:
Tres premios otorgados por el jurado:
-1 er Premio: 200 euros y diploma acreditativo.
-2º Premio: 150 euros y diploma acreditativo.
-3º Premio: 100 euros y diploma acreditativo.
Un premio otorgado por el público:
-Premio Especial del Público: 200 euros y diploma acreditativo.

Para el Premio Especial del Público se ubicarán dos urnas, una en el Ayuntamiento y otra en la Oficina de Turismo, del 10 al 17 de diciembre de 2018, al objeto de que la ciudadanía pueda emitir su voto. Además, también se podrá ejercer el voto en la página de Facebook de la Asociación de Comerciantes. Del resultado de la suma de las papeletas y de los "me gusta" saldrá el ganador de esta categoría. Cada persona sólo podrá emitir un voto.

La Guardia Civil rescata a una persona de avanzada edad en condiciones criticas de salud desaparecido ayer en Benagéber

noviembre 21, 2018

21.11.2018.- En la tarde del lunes, la Guardia Civil de Valencia tuvo conocimiento que una persona de 78 años se encontraba desparecida por la zona de Casas de Medina cercana a la localidad de Utiel.

Inmediatamente efectivos de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como la Unidad Aérea de Helicópteros, Grupo de Rescate en Montaña y Servicio Cinologico se desplazaron hasta la zona aproximada donde podría encontrarse esta persona, para iniciar su búsqueda y auxilio.

En una búsqueda exhaustiva por tierra y aire, y tras realizar multitud de vuelos, el helicóptero  por la zona y en coordinación con el Grupo de Rescate de Montana y con la aplicación del dispositivo LIFE-LINE, en la tarde de ayer, se localiza en la ladera de un barranco de difícil acceso a la persona desaparecida.

Este varón de 78 años en un primer examen visual presentaba signos de  desorientación e hipotermia, además de distintas contusiones, y una gran debilidad que le impedía caminar.

Por ello, los agentes se apresuraron a rescatarlo con la dificultad añadida de las inclemencias meteorológicas y su difícil acceso.

Acto seguido fue trasladado hasta el  Hospital de Requena en una ambulancia. Gracias a la profesionalidad y determinación que demostraron los guardias civiles en esta actuación lograron auxiliar a esta persona  evitando así un mal mayor.

El futuro del vino y del cava será debatido en Requena

noviembre 21, 2018

21.11.2018.- Luis IbáñezEl salón de actos de la cooperativa Coviñas de Requena acogerá el  próximo martes la jornada : Presente y futuro del sector del vino y cava, organizada por COAG-Comunidad Valenciana. Este foro está previsto que sea inaugurado a las 10: 30 horas por la consellera de Agricultura, Elena Cebrián.

Se van a desarrollar diversas ponencias de máximo interés para el sector como : Nuevos planes de reestructuración de viñedos, la reforma de la Política Agrícola Comunitaria, la organización interprofesional del vino de España, la situación del cava en la Comunidad Valenciana y el  mercado de esta bebida. También se abordará la situación actual  y futura de la Denominación de Origen del Cava.

Además habrá mesas redondas en las que expertos del sector vitivinícola debatirán asuntos relacionados con la problemática del vino y el cava.

Los asuntos serán desarrollados por ponentes de alto nivel en las cuestiones que se van a abordar. Cabe tener en cuenta que la producción de vinos y cavas es el motor de la economía de la comarca Requena-Utiel y su evolución favorable en el futuro frenaría la creciente emigración que padecen las poblaciones de la misma.

Podemos e IU se presentarán en confluencia en las próximas elecciones municipales de Utiel

noviembre 21, 2018

21.11.2018.- El próximo miércoles 28 de noviembre, en la Casa de la Cultura de Utiel, a las 19:30 horas los grupos municipales de Podemos e Izquierda Unida de Utiel han organizado un acto informativo donde explicarán su confluencia municipal para las próximas elecciones municipales para el municipio de Utiel.

En el acto, los asistentes podrán conocer más detalladamente cómo se han desarrollado las conversaciones entre ambas formaciones políticas.

Ambas formaciones explican que se trata de una nueva andadura municipal, emocionante, e ilusionante, en la que pretenden  hacer un Utiel mejor.

La VI Feria del Cava Valenciano toma el Mercado Colón de Valencia

noviembre 20, 2018

20.11.2018.- Como una constelación de estrellas que, a su vez, conforman un corazón, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena presentaba esta mañana, en el incomparable marco de La Cambra de Ricard Camarena en el Mercado Colón, la VI Feria del Cava Valenciano, un evento que se ha venido consolidando como el encuentro en el corazón de la capital de los cavas valencianos con su público.

El acto ha contado con la presencia de Emilio Expósito, presidente de la Asociación, Francisco Rodríguez Mulero, Secretario Autonómico de la Conselleria de Agricultura y Mario Sánchez, Alcalde de Requena. Arrancaba Emilio Expósito el acto agradeciendo a Proava "haber puesto el germen con su histórico evento en la Plaza del Árbol de lo que hoy es esta Feria que cumple su sexta edición en este idílico marco del Mercado de Colón". Expósito ha señalado que han logrado "una unión importante entre las ocho bodegas elaboradoras, pese a tener luego intereses comerciales diferentes, para reinvindicar el gran trabajo de nuestros viticultores, el enorme esfuerzo de aquellos que en los años '80 lograron el reto de que Requena fuera municipio DO Cava y porque estamos convencidos de que Requena posee unas condiciones climáticas únicas para elaborar grandes cavas". 

Y es que el cava valenciano ha crecido de manera exponencial en los últimos años, superando ya las 3000 hectáreas y los 8 millones de botellas. "Esperamos que en poco tiempo esas hectáreas superen las 4000", añadía. Esta Feria tendrá su continuación con el IV Brindis del Cava el próximo 1 de diciembre en Requena, acto en el que nombraremos oficialmente a José Vicente Guillén como Embajador del Cava Valenciano por su histórica labor en pro de nuestros cavas", concluía.

Tomó la palabra el Alcalde de Requena Mario Sánchez, para señalar que el "mundo del cava es un puntal para nuestra ciudad y algo que nos otorga diferenciación, pues somos el único término municipal de la Comunidad Valenciana en el que se puede elaborar cava". También recordó Mario Sánchez  "la importancia del acto del 1 de diciembre con el IV Brindis del Cava, al que ya ha confirmado su asistencia el President de la Generalitat, Ximo Puig, dónde en una de las ediciones anteriores nació 'El Nadal es Valencià'". 

Cerró el acto el Secretario Autonómico de la Conselleria de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero que destacó "la rápida evolución del cava valenciano que está haciendo que nos sintamos orgullosos de él. Probablemente tengamos los mejores cavas del mundo porque tenemos unas condiciones climatológicas en Requena ideales para elaborar cava. Hay que consumir cavas valencianos porque hay que ser valencianos y valencianas para todo" concluyó Rodríguez Mulero.

La VI Feria del Cava

La Feria arranca el viernes por la tarde y celebrará una sesión matinal y otra vespertina el sábado,  para concluir con una sesión matinal el domingo. Este año el evento funciona con un único ticket de 10 euros con el que el visitante puede canjear dos consumiciones de cava, dos de cava reserva y una de gastronomía. Incluye también una copa serigrafiada para llevársela de recuerdo. En la parte gastronómica, varios locales del Mercado de Colón prepararán una oferta especial con motivo de la Feria. Así, Ma Khin Café, Mi Cub, Suc de Lluna, Cervezas del Mercado, Martin&Mary, Charcutería Manglano y Casa de l’Orxata, estarán presentes en el evento con una notable oferta gastronómica.

Asimismo este año van a tener lugar sendos talleres. El primero una cata dirigida por el sumiller de Makro y presidente de ASVASU (Asociación Valenciana de Sumilleres) Sergio Serra, en la tarde del viernes, con los exclusivos cavas galardonados este año por esta asociación en sus catas a ciegas. En la mañana del sábado tendrá lugar, de la mano deMa Khin Café, un showcooking de tapas para estas navidades, que estará regado obviamente con grandes cavas valencianos. El taller de Ma Khin tiene un precio de 45 euros por persona y se pueden hacer reservas en el correo feria.cavavalenciano@gmail.com

Como en anteriores ocasiones, los visitantes participan en un sorteo de un lote de cavas al que este año se le añade un atractivo enopack de fin de semana para visitar varias bodegas de la Asociación y pernoctar en Requena (pensión completa dos personas). El evento cuenta este año con BMW Engasa como coche oficial, a lo que se suman los patrocinios de Agrovin, Grupo Cooperativo Cajamar, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Requena.

Mario Sánchez empieza a recoger ideas de cara a su programa electoral reuniéndose con las asociaciones

noviembre 20, 2018

20.11.2018.- El alcalde de Requena y candidato socialista a la reelección, Mario Sánchez, se está reuniendo con las distintas asociaciones del municipio, con el objetivo de escuchar sus sugerencias y recoger ideas para incorporar al programa electoral con el que el PSOE requenense concurrirá a las elecciones municipales de 2019.

“Nuestro programa electoral será un programa de trabajo a cuatro años vista, no una lista de deseos irrealizables”, ha subrayado Mario Sánchez, quien, en este sentido, ha hecho hincapié en que “es importante contar con la opinión de todos”.

Para los socialistas, las asociaciones realizan un trabajo fundamental para darle vida al municipio durante todo el año, con personas que la mayoría de las veces no cobra por su trabajo y, por eso, consideran que es muy importante reconocer su labor.  

Por ello, “durante estos años siempre hemos estado en contacto con las asociaciones, yendo a sus actos cuando somos invitados y siendo puntuales siempre”, ha señalado el candidato del PSOE.

Éxito de participación en la Jornada “Gestión del Agua Urbana”

noviembre 20, 2018

20.11.2018.- El pasado sábado se celebró en Requena la Jornada “Gestión del Agua Urbana”, un encuentro organizado por Podemos Requena y Requena Participa para ofrecer un espacio de información y debate sobre las diferentes posibilidades de gestionar el servicio.

Santiago Gutiérrez, consejero delegado de la empresa municipal Medina Global, en la provincia de Cádiz, expuso el escenario actual al que se enfrenta el sector, puesto que se debe de adaptar a las nuevas directrices que contemplan el acceso al agua potable como un derecho universal y un servicio de carácter finalista, en el que los ingresos derivados del agua, únicamente se pueden invertir en el agua.

El técnico explicó la exitosa gestión municipal que llevan a cabo en Medina Sidonia, no solo del agua urbana, sino también de varios servicios como mantenimiento de jardines y recogida de basuras, e invitó a la ciudadanía a informarse, valorar y decidir el modelo que más les interesa.

Posteriormente intervinieron los diputados de PODEMOS Rosana Pastor(en Cortes Generales), y Antonio Montiel (en Cortes Valencianas). La exposición de Rosana versó sobre la importancia de la participación como medio de conseguir el empoderamiento de los ciudadanos sobre las políticas que les afectan. Antonio relató la situación de las depuradoras para las aldeas de Requena aprobadas en los presupuestos del 2017, el Ayuntamiento de Requena debe exigir su construcción a la Generalitat en un corto plazo de tiempo y con proyectos adaptados a las necesidades reales, evitando sobrecostes posteriores de mantenimiento.

En la mesa de debate que tuvo lugar por la tarde, solamente participaron el alcalde de Requena, Mario Sánchez, como portavoz del PSOE, y Juan García Escrivá, concejal de Requena Participa. Ambos defendieron sus posturas, el primero una concesión a 30 años, y el segundo una a 5-8 años, como posible transición a la municipalización del servicio. Más tarde se abrió un turno libre de preguntas.

La Guardia Civil detiene en Buñol a una persona reclamada por las autoridades lituanas y alemanas

noviembre 19, 2018

19.11.2018.- La Guardia Civil de Valencia ha procedido a la detención de un varón en Buñol, sobre el que pesaba dos órdenes de detención emitidas por autoridades Alemanas y Lituanas.

Esta actuación se llevó a cabo por parte de una patrulla de seguridad ciudadana del Puesto de Buñol.

Los agentes identificaron a una persona de nacionalidad lituana que por medio del pasaporte de este varón. Tras consultar esta documentación a través de la base de datos, se averigua que constan dos señalamientos ordenados por las autoridades judiciales de Alemania (Art. 34 SIS II) por delitos contra la confianza pública por estafa, fraude, falsificaciones y de Lituania (Art.26 SIS-II) por delitos relativos a drogas, procediendo la patrulla a la detención de esta persona.

Por este motivo se procede a la detención de este varón de 30 años y nacionalidad lituana, para presentarlo ante la autoridad judicial.

En otra actuación realizada por la USECIA perteneciente a la Compañía de Requena, en la localidad de Siete Aguas, proceden a la identificación de un camión ocupado por dos varones de nacionalidad polaca.

A estas personas se les interviene en el interior de la cabina, 50 gramos de cristal y 20 de cocaína, además de la cantidad de 96.715 euros en efectivo, distribuido en billetes de diverso valor, todo ello en el interior de una bolsa de plástico transparente oculta en un habitáculo tras los asientos.

Por estos motivos se procede a la detención por un delito de tráfico de drogas a los dos varones de 21 y 36 años y de nacionalidad polaca, siendo intervenido el dinero y las sustancias estupefacientes.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Requena.

Ya se puede solicitar el certificado de empadronamiento individual en la sede electrónica del Ayuntamiento de Requena

noviembre 19, 2018

19.11.2018.- Hace apenas unos meses se puso en marcha en el Ayuntamiento de Requena la Sede Electrónica para facilitar la relación con la ciudadanía

Este nuevo sistema de Administración Electrónica incluye la Sede Electrónica que permite a cualquier persona realizar trámites y gestiones por internet.

De manera progresiva se van implementando nuevos servicios en esta sede, y a partir de ahora se podrá gestionar también el certificado de empadronamiento individual (hasta ahora solo se podía solicitar el volante de empadronamiento).

Hay que recordar que para realizar estos trámites en la Sede Electrónica se necesita  un Certificado Digital. El certificado digital ofrece la posibilidad de identificarnos, de forma inequívoca, electrónicamente y con plena validez jurídica.

Para acceder al apartado de certificado de empadronamiento hay que acceder primero a la web municipal www.requena.es y clicar en el banner que aparece en la columna de la derecha “Sede Electrónica” (https://requena.sedipualba.es/). Desde ahí podremos ver todas las opciones de acción que ofrece la página y en una de las pestañas superiores tendremos acceso al “Catálogo de trámites – Solicitud de certificado de empadronamiento individual”.
Además, en la Carpeta Ciudadana, dentro de la pestaña "Consulta de sus Trámites" de la Sede Electrónica, se podrán consultar todos los trámites abiertos con el Ayuntamiento de manera telématica.

Como se ha apuntado anteriormente, poco a poco se van implementando nuevos servicios, todavía no se  se puede realizar un registro de entrada que lleve asociado el pago de tasas o pedir una licencia urbanística, que es un trámite que requiere rellenar su propio formulario, pero poco a poco se ampliarán los servicios.

 
Copyright © esRadio Onda Requena 106.6FM. Designed by OddThemes