09.07.2019.- El plan A Menjar sa! para este curso 2018-2019,
que fomenta el consumo de frutas y hortalizas, leche y productos lácteos, se ha
llevado a cabo en un total de 4 centros escolares de Utiel-Requena que habían
solicitado expresamente participar en el mismo y ha llegado a 335 alumnos y
alumnas de primaria.
Se han realizado además 6 talleres sobre la alimentación en
edad escolar en los que han participado 155 alumnos y alumnas de la comarca.
El plan, desarrollado por el Institut Valencià
d'Investigació i Formació Agroambiental (IVIFA) -fundación creada por LA UNIÓ
de Llauradors en el año 2000-, se enmarca dentro del programa de distribución
de frutas y hortalizas, de leche y productos lácteos en la Comunitat Valenciana
para este curso. Está financiado con fondos públicos provenientes de la Unión
Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la
Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo
Rural.
El objetivo principal del plan es el fomento del consumo de
frutas y hortalizas, leche y productos lácteos, entre el alumnado de edades
tempranas, así como mejorar sus hábitos alimentarios hacia el consumo de
productos más saludables y, al mismo tiempo, concienciar a los menores de la
importancia de consumir productos locales y producidos mediante fórmulas
medioambientalmente sostenibles y respetuosas con el medio ambiente,
pretendiéndose implicar también a padres, madres y colectivo educativo.
En esta edición se han repartido más de 231.000 kg de fruta
de temporada a granel y en IV gama (cerezas, nísperos, naranjas, ciruelas,
melocotón y albaricoque) y hortalizas (zanahorias), 19.000 litros de zumo de
naranja, 37.000 litros de leche pasteurizada y 43.000 kg de yogur natural.
Todos los productos han sido de la Comunitat Valenciana y la mayor parte de
ellos ecológicos y amparados en marcas de calidad.
Paralelamente al reparto se han llevado a cabo múltiples
actividades complementarias como charlas sobre el despilfarro de los alimentos
dirigidas al profesorado, alumnado, AMPAS y familias; talleres para alumnos y
alumnas sobre la alimentación en la etapa escolar; jornadas de sensibilización
en la UPV, UJI y UMH y también visitas guiadas para alumnos y alumnas a
explotaciones agrarias, centros de manipulación y acondicionamento de frutas y
verduras, parques naturales, etc.
Como material de apoyo al plan se ha diseñado un cartel
promocional de adhesión para los centros escolares que participan, un díptico
informativo para las familias con consejos para mejorar la alimentación, juegos
manuales y recortables para el alumnado, tazas de fibra de trigo reutilizables
y biodegradables, imanes y un cuaderno informativo para el profesorado.
En la edición de este año se ha creado así mismo una canción
promocional del Plan, con el nombre “Tasta la Vida”, creada por el grupo
musical de Alcoi, El Diluvi, y que ha servido para participar posteriormente en
un concurso-lipdub para los centros escolares, cuyo premio es una estancia en
un centro de agroturismo de la Comunitat Valenciana.
Encuéntranos en