28.06.2019.- Luis Ibáñez | Las bodegas de elaboración y
embotellado de vinos y cavas tienen la
oportunidad de instalar la energía fotovoltaica para autoconsumo en las mejores
condiciones, para conseguir un ahorro en el consumo eléctrico. Al menos, es lo
que se puso de manifiesto en una jornada sobre este tipo de energía celebrada
en la cooperativa Coviñas de Requena.
Pedro Beltrán, ingeniero agrónomo explicó detenidamente la normativa existente
para instalaciones fotovoltaicas y afirmó que “pueden amortizarse en tres o
cuatro años”. Y es que según dijo “se pueden obtener subvenciones de la Unión
Europea a través del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola para el período
2019/2023, dentro del apartado destinado a inversiones”.
Beltrán dejó claro que la tramitación “es sencilla”; pero
eso sí, " el compromiso para mantener el proyecto debe ser de, al menos,
cinco años”.
La empresa de servicios agrícolas La Campesina de Requena
prestará un servicio integral a las bodegas que decidan instalar la energía
fotovoltaica, que va desde la información hasta la instalación de los equipos.
Encuéntranos en