16.07.2018.- |Luis Ibáñez| El sector cavista de
Requena calienta motores de cara a las próximas elecciones al Consejo Regulador
de la Denominación de Origen Protegida “Cava” que se celebrarán el 26 de este mes.
El municipio de Requena
ha presentado varias candidaturas cuya entidad proponente es Cooperativas
Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana. Concretamente en el censo de
titulares de explotaciones vitícolas que sean socios de cooperativas o
sociedades de transformación, la candidatura lleva el nombre de Cooperativas de Requena y su primer titular
es Julián Valero. En el apartado de titulares de explotaciones vitícolas que no
sean socios de cooperativas o sociedades de transformación el primer titular es
Fertol Viticultura, SL.
Por último, en el censo de
bodegas elaboradoras de vino base, el primer titular es la Cooperativa del
Campo San Isidro Labrador.
El sector espera tener
representación en el organismo regulador del sector del cava y para conseguir
este objetivo, representantes del mismo han afirmado que “sería necesario que
en los comicios haya una elevada participación”. Podrán ejercer su derecho al
voto en el término municipal de Requena unos 700 electores.
El sector del cava ha
adquirido una gran relevancia dentro de la economía del municipio de Requena y
además de generar riqueza ha permitido la creación de numerosos puestos de
trabajo.
En la actualidad el
municipio requenense cuenta con una superficie de más de 4.000 hectáreas de
viñas dedicadas a producir variedades de uvas autorizadas para elaborar la
bebida espumosa. El potencial actual de producción ronda los 30 millones de
kilogramos de uvas anuales.
Encuéntranos en