
“Este tipo de iniciativas ligadas al territorio son
imprescindibles para asegurar la viabilidad de nuestros pueblos de interior”,
ha destacado Amigó. En palabras de la vicepresidenta, “una buena muestra son
los más de tres millones de euros que ha recibido Requena desde el cambio de
gobierno de la Diputació”.
Esta mejora del entorno, reivindicación histórica de los
habitantes de El Rebollar, ha transformado el edificio donde vivía el profesor
de la localidad en sede de la alcaldía pedánea y de la Fundación ‘La Luna del
Tejo’, así como del resto de asociaciones que tengan necesidad de un espacio
físico.
De esta forma, la fundación podrá disponer de una sede para
llevar a cabo sus tres grandes proyectos: el llamado ‘Aldeas Globales’, basado
en atraer la tecnología al mundo rural; el de agricultura ecológica, con el
objetivo de poner en valor la agricultura tradicional; y un proyecto
medioambiental de protección del monte y los caseríos de la zona.
Amigó ha destacado un reparto de las ayudas “basado en
criterios objetivos, porque no pueden haber ciudadanos y ciudadanas de primera
y de segunda”. “Así, desde la Diputación y desde el gobierno del Pacte del
Botànic tenemos clarísimo que con una gestión eficaz y honesta se pueden
revertir muchas situaciones de injusticia”, ha añadido.
Durante la visita, los representantes municipales han
agradecido la coordinación “continua” entre administraciones, además de la
cooperación en temas esenciales como los servicios sociales o la educación
pública, como la ayuda que ha recibido el colegio Lucio Gil Fagoaga dentro del
Plan Municipal de Mejora de Escuelas.
Encuéntranos en