De esta manera, el punto GVANEXT busca facilitar el acceso a estos recursos al tejido empresarial de la comarca, como oportunidad única para el impulso de personas trabajadoras autónomas y PYMES, la transformación digital, la transición ecológica, las energías renovables y la movilidad sostenible.
Para el desarrollo del servicio, la MITV ha incorporado un técnico especializado en captación de fondos europeos, accesible a la ciudadanía de forma presencial en C//Adarve, 5 de Utiel y en el correo electrónico santiago@tierradelvino.es
Los fondos europeos Next Generation son un instrumento, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea, para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas generadas por el COVID-19. Estos fondos constituyen el mayor instrumento temporal de estímulo jamás financiado por la Unión Europea, que asciende a un importe de 750.000 millones de euros (a precios constantes de 2018).
Además de promover estos puntos, la Generalitat Valenciana pone a disposición de la ciudadanía una plataforma en línea de información y apoyo para acercar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo de actuaciones a todos los agentes socioeconómicos valencianos, a través de la web gvanext.gva.es.
El presidente de la MITV, Gabriel Mata, afirma que “los fondos Next Generation suponen un instrumento de vital importancia para dinamizar la comarca y así lo refrenda el hecho de que esta Mancomunidad sea una de las primeras entidades en ser beneficiaria de un Plan de Sostenibilidad en Destino Turístico gracias a estos fondos” y destaca que “con el punto GVANEXT en nuestra Mancomunidad ofrecemos información para que puedan beneficiarse de la mejor forma posible otros agente territoriales tanto públicos como privados”.
0 Comentarios