23.12.2019.- Golpe duro desde la Generalitat al maltrecho
bolsillo de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. LA UNIÓ de
Llauradors i Ramaders denuncia que la Conselleria de Agricultura ha confirmado,
en el transcurso de una reunión celebrada hoy en València, una medida que
supondrá de media una subida de más del 10% en el coste de los seguros agrarios
para el próximo año.
LA UNIÓ afirma que horas después de aprobarse los
presupuestos de la Generalitat la primera medida que se toma desde la
Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica; dirigida por Mireia Mollà, es subir el coste del seguro para los
agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana.
Agroseguro y ENESA -entidades estatales- han aprobado un incremento
de las primas de los seguros agrarios, sin ninguna oposición por parte de
nuestra Administración autonómica. Ahora, lejos de compensar la misma desde la
Conselleria de Agricultura, se reduce tanto la subvención base como las
adicionales (a las marcas de calidad, entidades asociativas y cultivos de
secano) que aportaba hasta la fecha para la suscripción de los seguros
agrarios, y por ello se encarecerán de cara a 2020.
LA UNIÓ considera ilógica e injusta esta subida porque la
siniestralidad de los últimos años está muy por debajo de las indemnizaciones
percibidas. Concretamente, en los últimos seis años, la Comunitat Valenciana ha
tenido un déficit negativo en su balanza de los seguros agrarios de 175,5
millones de euros; al pagar por un valor de 543 millones de euros y percibir
indemnizaciones por una cantidad de 368 millones de euros.
Luis Javier Navarro, vicesecretario general de LA UNIÓ,
señala que “los datos son evidentes y hemos pagado los agricultores y ganaderos
valencianos bastante más de lo que hemos cobrado en indemnizaciones; no
entiendo cómo le dan este hachazo al instrumento que tenemos para compensar
nuestras rentas en un contexto de crisis generalizada de precios”.
Encuéntranos en