20.11.2018.- El pasado sábado se celebró en Requena la
Jornada “Gestión del Agua Urbana”, un encuentro organizado por Podemos Requena
y Requena Participa para ofrecer un espacio de información y debate sobre las
diferentes posibilidades de gestionar el servicio.
Santiago Gutiérrez, consejero delegado de la empresa
municipal Medina Global, en la provincia de Cádiz, expuso el escenario actual
al que se enfrenta el sector, puesto que se debe de adaptar a las nuevas
directrices que contemplan el acceso al agua potable como un derecho universal
y un servicio de carácter finalista, en el que los ingresos derivados del agua,
únicamente se pueden invertir en el agua.
El técnico explicó la exitosa gestión municipal que llevan a
cabo en Medina Sidonia, no solo del agua urbana, sino también de varios
servicios como mantenimiento de jardines y recogida de basuras, e invitó a la
ciudadanía a informarse, valorar y decidir el modelo que más les interesa.
Posteriormente intervinieron los diputados de PODEMOS Rosana
Pastor(en Cortes Generales), y Antonio Montiel (en Cortes Valencianas). La
exposición de Rosana versó sobre la importancia de la participación como medio
de conseguir el empoderamiento de los ciudadanos sobre las políticas que les
afectan. Antonio relató la situación de las depuradoras para las aldeas de
Requena aprobadas en los presupuestos del 2017, el Ayuntamiento de Requena debe
exigir su construcción a la Generalitat en un corto plazo de tiempo y con
proyectos adaptados a las necesidades reales, evitando sobrecostes posteriores
de mantenimiento.
En la mesa de debate que tuvo lugar por la tarde, solamente
participaron el alcalde de Requena, Mario Sánchez, como portavoz del PSOE, y
Juan García Escrivá, concejal de Requena Participa. Ambos defendieron sus
posturas, el primero una concesión a 30 años, y el segundo una a 5-8 años, como
posible transición a la municipalización del servicio. Más tarde se abrió un
turno libre de preguntas.
Encuéntranos en