24.07.2018.- El director
general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, ha destacado
la participación internacional en el campo de voluntariado juvenil que se
desarrolla del 16 al 30 de julio en el parque natural de Chera-Sot de Chera.
En Chera se reúnen 21 jóvenes;
un total de once procedentes de Corea del Sur, Francia, República Checa, Serbia
y Turquía, junto a diez participantes de Andalucía, Castilla La Mancha,
Castilla y León, Comunitat Valenciana y Madrid.
Jesús Martí, junto al alcalde
de Chera, Alejandro Portero, ha señalado que "el IVAJ apuesta por el
voluntariado juvenil en los parques y parajes naturales como este de Chera,
también en Torretes de Ibi o en Umbría de La Plana en Enguera".
El director del IVAJ, ha
valorado, igualmente que el atractivo de esta iniciativa donde se dan cita
jóvenes de diversos orígenes, con una alta participación de mujeres. "El
medioambiente y la sostenibilidad están en la agenda de las personas
jóvenes", ha manifestado.
El grupo de voluntariado
colabora por turnos rotatorios en la mejora de algunas zonas del parque natural
de Chera-Sot de Chera y desarrolla actividades como el taller de piedra en seco,
la recuperación de muros de cultivos y construcciones tradicionales, el
acondicionamiento del barranco de agua, la revisión y colocación de cajas nido
para aves y murciélagos así como la revisión y marcas de las sendas y de las
rutas geológicas del parque natural.
Además, un equipo de animación
ofrece actividades culturales y de tiempo libre adaptadas a las características
del entorno y de participantes, durante las tardes y fines de semana.
Esta actividad de 'Viu la
Solidaritat' es fruto de la colaboración con el parque natural de Chera-Sot de
Chera, dependiente de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio
Climático y Desarrollo Rural, con el Ayuntamiento de Chera.
Los campos de voluntariado
juvenil son una actividad en la que un grupo de jóvenes de 15-17 años o de
18-26 años de diferentes procedencias se compromete de forma voluntaria y
desinteresada a desarrollar un proyecto de trabajo con contenido social en
favor de la comunidad, combinado con actividades complementarias de animación.
La realización del proyecto es
un medio para fomentar valores de convivencia, de tolerancia, de participación,
de solidaridad y de aprendizaje intercultural. El IVAJ organiza dentro del
programa Viu la Solidaritat, campos para jóvenes en invierno, primavera y
verano.
Encuéntranos en