06.01.2018.- La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente,
Cambio Climático y Desarrollo Rural ha resuelto iniciar el 6 de enero un nuevo
período excepcional de prohibición de quemas en el que no se podrá autorizar,
en los terrenos forestales, en los colindantes o con una proximidad menor de
500 metros de aquellos, la quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o
forestales, así como la quema de cañares, carrizales o matorrales.
Este periodo, del que en el Diari Oficial de la Generalitat
Valenciana se publicará la resolución correspondiente, tendrá una duración
indefinida, esto es, sin fecha de finalización y se mantendrá hasta que cambien
las condiciones de riesgo y la conselleria emita una nueva resolución que
disponga lo contrario.
De igual manera se restringen las acciones o actividades
recogidas en los planes locales de quemas, de forma que se deja en suspenso,
desde el 6 de enero de 2018, inclusive, todas las acciones o actividades
recogidas en los planes locales de quemas o en autorizaciones nominativas que
contradigan lo establecido en la resolución.
Esta decisión se ha tomado por parte de la conselleria a
partir del seguimiento del estado de la humedad de la vegetación mediante
muestreo que se hace desde la Dirección General de Prevención de Incendios
Forestales. En este sentido, se observa que se mantienen los valores secos e
incluso extremadamente secos en el estrato de matorral, con variaciones
dependiendo de la zona geográfica y de la orientación de las laderas donde se
asientan.
En esta época del año, los valores habituales del estrato de
matorral, con una precipitación normal, deberían ser normales o incluso
húmedos. El estrato arbóreo (P. halepensis), después de las escasas lluvias del
último mes, ha entrado ya en valores de la categoría de seco. En lo que se
refiere a los combustibles finos, en la mayor parte del territorio el estrato
herbáceo sigue agostado y seco, y por tanto muy disponible ante las igniciones.
Estos valores se ven incluso empeorados por los episodios de
vientos de poniente que ha habido estos últimos días y que ha traído como
consecuencia los dos últimos incendios sufridos. La combinación de los fuertes
vientos pronosticados, acompañados del descenso de la humedad relativa, han
hecho que el combustible, tanto el vivo como las partes muertas, siga
desecándose.
Encuéntranos en