05.12.2017.- El Servicio de Certificación de la Denominación de Origen
Utiel-Requena ha presentado en el pleno del Consejo Regulador un informe con
las características de la cosecha 2017, en el cual se indica que se han
recolectado 196 millones de kg de uva en la D.O. Esto supone un descenso en
torno al 12% con respecto a la vendimia 2016.
El análisis de la climatología indica que el carácter de la
cosecha viene marcado por las lluvias de otoño (280 l/m2), invierno (171 l/m2)
y primavera (90 l/m2), que dieron soporte hídrico a la brotación, al
crecimiento y por último a una buena maduración de la uva. El verano seco y
caluroso provocó un adelanto de la maduración, iniciándose la vendimia de las
variedades tempranas entre el 1 y 4 de septiembre. Fue fundamental la bajada de
temperaturas nocturnas que se produjo para conseguir una óptima maduración
fenólica.
Aunque la vendimia de las variedades tempranas para vino
tranquilo se adelantó, las bodegas en general esperaron a vendimiar el resto de
variedades para que la cepa asimilase la lluvia de finales de agosto y
conseguir la maduración fenólica esperada, comenzando sobre el día 8 de
septiembre en la zona más cálida, sobre el 15 en la zona media y el 22 en la
zona alta.
En cuanto a la sanidad de la uva, las escasas lluvias del
verano propiciaron que la cosecha entrase en bodega en muy buen estado
fitosanitario.
Respecto a la campaña 2017, la secretaria
general, Carmina Cárcel Pérez prevé una añada muy buena tanto para vinos
jóvenes como de guarda. En breve los consumidores podrán disfrutar de las
magníficas cualidades de los vinos jóvenes de la DO Utiel-Requena 2017.
Encuéntranos en