03.07.2017.- Como todos los años por estas fechas desde la Oficina
Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se lanzan una serie de consejos
para pasar mejor el periodo estival en materia de consumo.
Con respecto a la salud y seguridad, y para evitar un golpe
de calor, deben extremarse las precauciones, especialmente en personas mayores,
niños, personas obesas, etc.
Hay que intentar no salir ni hacer deporte exterior en horas
punta, usar ropa fresca, hidratarse de manera continua y establecer un límite
con bebidas alcohólicas y comidas copiosas.
Para disfrutar de la playa, la piscina y el campo deben
usarse los productos adecuados para protegerse del sol (y revisar su estado de
año en año), en cuanto a los más pequeños mucha vigilancia y especial
precaución con los juguetes acuáticos.
Importante también el uso adecuado de productos contra
picaduras de insectos, y si se es alérgico llevar siempre a mano la medicación.
Por otro lado, especial atención a los alimentos que se
manipulen y conserven de manera adecuada y sobre todo hay que evitar cualquier
tipo de fuego próximo a zonas de monte, pues el riesgo de incendios es muy alto
y se ve agravado por las altas temperaturas.
Si se va a viajar, imprescindible revisar el vehículo y
respetar las normas de seguridad vial. No conducir con sueño, en horas punta o
bajo influencia de bebidas alcohólicas o medicamentos.
En cuanto a pautas sobre temas económicos en verano, sepa
que antes de contratar debe informarse y guardar la documentación como ofertas,
facturas, reclamaciones, publicidad, etc. Debe conocer que tiene catorce días
para desistir del contrato si adquiere el viaje por un medio a distancia, y que
la normativa sectorial no es la misma si se trata de un servicio aislado o
viajes combinados.
Las reclamaciones deben presentarse en el organismo
adecuado. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo una queja, una denuncia o
una reclamación. En esta última deben acreditarse los hechos.
En cualquier caso el primer paso para alcanzar una solución
puede iniciarse de manera directa con el hotel, la empresa de viajes, etc.
También en la temporada estival el uso de las tecnologías se
dispara, por lo que hay que tener precaución en base a la tarifa contratada.
Añadir como novedad que desde el 15 de junio de 2017 ha desaparecido el roaming
en buena parte de Europa. No obstante, hay que volver a recordar que hay que
evitar excesos en la factura, no usar los 118, ni los Servicios de Tarificación
Adicional o premium tales como los que comienzan en los servicios de voz por
803,806,807, 905 y 907, y para los mensajes premium o SMS cortos por 2, 3, por
7 los de suscripción, el número 9 para adultos, y para campañas solidarios el
280, 38, 7980.
Añadir que la Oficina Municipal de Información al Consumidor
también estará unos días de vacaciones, por lo que en caso de necesitar un
servicio de urgencia se dispone del 012 para información y registro de entrada
PROP para remitir una hoja de reclamaciones con la documentación pertinente
para su tramitación.
Por último recordamos a todos nuestros oyentes que este
viernes a las 12.30 tendremos el espacio “La OMIC”, en el que Lucía Jaro nos
dará más detalles a tener en cuenta.
Encuéntranos en