10.03.2020.- 2019 ha sido un gran año para la ruta del Vino Utiel-Requena; se han formalizado acuerdos con la
Asociación de agencias de viajes de la Comunidad Valenciana, se ha pasado
a formar parte de VisitValencia buscando así sinergias entre el enoturismo
y el turismo de la ciudad de Valencia, y además se ha participado en la
creación de la Federación de enoturismo de la Comunidad Valenciana.
Todo ello con la idea de difundir la cultura del vino y el turismo asociado a
ella como motor económico de la comarca.
Con la idea de cumplir con la agenda 2030 de la ONU en cuanto al desarrollo
y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con los que
la Organización mundial del turismo pide comprometerse, la Ruta del vino
asume el reto este año de lograr cumplir algunos de los 17 objetivos
propuestos; igualdad de género, trabajo decente y crecimiento
económico, ciudades y comunidades sostenibles, reducción de las
desigualdades, producción y consumo responsables.
También se han analizado los resultados obtenidos hasta el momento con
otras actuaciones como; programas de radio, acciones de marketing digital
y redes sociales, creación de nuevos productos: Rutas Temáticas, Paquetes
Ave Ruta del Vino Utiel-Requena, Enopack, Enotoño, programa de
colaboración con Agencias homologadas, participación en Ferias Nacionales
e internacionales de Turismo, así como en Workshops dirigidos a agencias
de viajes y tourperadores.
La calidad ha sido uno de los temas claves tratados en esta Asamblea
siguiendo los estándares cualitativos basados en manual de producto que
se recoge en Rutas del Vino de España y que ha permitido situar a este
producto enoturístico como elemento de referencia en turismo de interior
de la Comunidad Valenciana.
La ruta acoge entre sus socios a la mayor parte de las empresas que hacen
turismo en la Comarca de Utiel Requena.
Ya sean hoteles, casas rurales,
bodegas, almazaras, restaurantes, empresas de turismo activo, agencias y
gastronomía típica. Todas ellas abrazadas por la marca que las acoge
asesorándolas en el camino de la diferenciación y la calidad. Todo ello
alrededor de la cultura del vino, valor diferenciador del territorio en el que
encontramos más de 100 bodegas que son las que lo hacen único.
Encuéntranos en