18.07.2019.- Un afortunado grupo de representantes
de quince medios de comunicación de ámbito nacional han viajado hoy a 300
km/hora desde Madrid hasta el corazón de la ruta de Enoturismo Utiel-Requena.
El viaje ha sido organizado por Cámara Valencia, RENFE y la Ruta del Vino de
Utiel Requena con la intención de presentar al mundo la nueva experiencia
turística que incluye el billete de AVE Madrid-Requena, una visita a dos
bodegas, cata de vinos y comida en un restaurante de la zona.
El AVE hace parada en
Requena-Utiel, la parada de AVE más bonita de España porque la rodea un mar infinito
de viñedos. Desde ahí, los viajeros han puesto rumbo a la primera bodega, Pago
de Tharsys, una bodega familiar pionera en la elaboración de cavas y en abrir
sus puertas a los visitantes. Sus muros se levantan sobre una antigua bodega de
1808 de la que se conserva una preciosa cueva subterránea excavada en la roca. Los
viajeros han recorrido sus viñedos ecológicos y han catado sus sabrosos y
chispeantes vinos bajo la sombra de una parra centenaria. La siguiente parada
ha sido en la bodega Chozas Carrascal, una bodega familiar dedicada en cuerpo y
alma al cuidado de sus tierras y sus vinos de calidad con gran personalidad y
un gusto exquisito por el arte en todas sus disciplinas y donde les esperaba un
delicioso almuerzo tradicional: ajoarriero, bollo de Requena, embutido y
tomates de secano con aceite de oliva extra virgen de la propiedad.
Los medios han sido
recibidos por la Presidenta de la Ruta del Vino Utiel-Requena, Ana Suria, el Presidente
de Cámara Valenciana, José Vicente Morata, y el Alcalde de Requena, Mario
Sánchez González, junto a representantes del equipo de RENFE.
La Ruta del Vino de
Utiel-Requena transcurre por diez municipios: Camporrobles, Caudete de las
Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del
Moro y Villargordo del Cabriel- salpicados de viñedos que ofrecen numerosas
posibilidades para disfrutar de su visita a la comarca. Las bodegas
participantes en la ruta son Chozas Carrascal, Pago de Tharsys, Dominio de la
Vega, Vera de Estenas, Hoya de Cadenas, Vegalfaro y Nodus. Los billetes de la
ruta, que incluyen la visita a dos bodegas y el almuerzo, se pueden adquirir en
la web de Renfe (https://bit.ly/30xXQLJ).
Encuéntranos en