21.10.2018.- El pleno del Consell ha aprobado la
declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica y
paleontológica el poblado ibérico de la Muela de Arriba, en Requena, en el
marco de la primera fase de actualización y adaptación del Inventario General
del Patrimonio Cultural Valenciano.
La Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio cultural
valenciano, establece, como disposición adicional, que la Conselleria con
competencias en materia de cultura elevará al Consell, para la aprobación por
decreto, la relación de bienes que, contando con expediente para ser declarados
bienes de interés cultural con anterioridad a 1998, sean merecedores de ser
incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.
En cumplimiento de esto, la Conselleria de Educación,
Investigación, Cultura y Deporte incoó, mediante resolución de 15 de noviembre
de 2016, el expediente para la primera fase de actualización y adaptación del
Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, en materia de patrimonio
arqueológico y paleontológico.
El Poblado Ibérico de la Muela de Arriba es una
yacimiento arqueológico asentado sobre la cima de un cerro de una superficie de
16 128 m2, se trata de un poblado fortificado estratégico, surgido hacia el
final del siglo IV a.C. con la finalidad de controlar el área hacia el río
Magro.
Otro yacimiento arqueológico que ha conseguido esta declaración
ha sido el poblado ibérico Pico de los Ajos, en Yátova y Cortes de Pallás.
Encuéntranos en