26.07.2018.- Tal y como avanzó esRadio Onda Requena el
pasado martes en sus servicios informativos, la Diputación de Valencia aprobó,
en forma de Declaración Institucional, en el pleno de julio de 2018, la moción
presentada por el Grupo Popular de la Diputación, a instancias del Diputado
Provincial, Javier Berasaluce Ramos, la solicitud de aplicación presupuestaria
tanto en los Presupuestos Generales del Estado como en los de la Generalitat
Valenciana de 2019 para la reactivación de las obras de urbanización y
desarrollo del sector Plataforma Logística El Rebollar en Requena.
La Plataforma Logística de Requena en El Rebollar es un
proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de Requena y la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI).
La inversión de la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales, a través de la empresa INFOINVEST, asciende a los 80 millones de
euros. La zona en la que se ubicará tiene una superficie de 1.660.000 m2.
Tras la firma del convenio, la SEPI se puso a trabajar en la
compra de las parcelas, disponiendo del 75% de la superficie total en julio de
2008, y de una cantidad cercana al 95% a principios de 2009. Al tiempo que la
SEPI compraba las parcelas sobre las que se ubicará la Plataforma, se avanzó en
la adjudicación de la redacción del paquete urbanístico (incluyendo el Plan
Parcial, el PAI correspondiente, el proyecto de expropiación, los trabajos de
ingeniería y la dirección de obras), que tuvo lugar a finales de 2008.
La Plataforma Logística de Requena en El Rebollar tendrá
comunicación directa con la A-3, así como andenes de embarques de mercancías
por vía férrea, tras negociarse favorablemente este último aspecto con el
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). El objetivo es convertir
la Plataforma en un punto de encuentro de la actividad industrial y de la
distribución de mercancías y productos.
La Plataforma supondrá la generación de numerosos puestos de
trabajo. Las cantidades estimadas oscilan entre los 2.500 y los 3.000 empleos.
Una vez esté en funcionamiento, la Plataforma se convertirá en un elemento
dinamizador de la economía local, además de suponer un beneficio para los
habitantes de la zonas colindantes. Así, las instalaciones eléctricas o de
depuración de aguas darán servicio no sólo a las empresas, sino también a los
vecinos de la pedanía de El Rebollar.
Encuéntranos en