27.05.2018.- Las principales organizaciones vinculadas al ámbito
rural de la Comunitat Valenciana se han manifestado este sábado y han recorrido
las calles de Valencia para denunciar la discriminación que sufren y han
exigido a las administraciones central, autonómica y europea políticas efectivas
para los sectores que representan.
Las más de 40.000 que se han movilizado representan a
agricultores, ganaderos, cazadores, cooperativas, silvicultores, mundo taurino,
colombicultura, o ciclistas de montaña, entre otros, han reclamado cambios
normativos que faciliten el control cinegético, la puesta en marcha de mecanismos
de control para compensar las pérdidas que sufren los agricultores y medidas
concretas para luchar contra el despoblamiento de las zonas rurales y la
continua desaparición de puestos de trabajo en el sector primario.
También han pedido que tradiciones tan arraigadas como els
bous al carrer, el tir i arrossegament o la caza dejen de ser desprestigiadas y
criminalizadas sistemáticamente, cuando en realidad no solo son una
manifestación cultural, sino también un medio de vida, generador económico y
modo de gestión y conservación del medio natural.
Las entidades convocantes de la movilización han querido
reiterar su compromiso en la defensa del medio ambiente, el campo y los montes,
ya que son su herramienta de trabajo y su forma de entender la vida, por lo que
han manifestado que son los primeros interesados en mantenerlos en perfectas condiciones.
Los manifestantes también han querido hacer hincapié en el
enorme esfuerzo que realizan por mejorar la gestión de sus actividades en
materia medioambiental, agronómica, paisajística y, por supuesto, en el trato a
los animales.
Encuéntranos en