08.05.2018.- El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Juan Carlos Moragues, supervisó el pasado viernes los trabajos que el
Ministerio de Fomento, a través de Adif, está realizando en la línea convencional de ferrocarril que
conecta la capital valenciana con Utiel y Cuenca junto a los responsables de
Adif y Renfe y el teniente de alcalde de Buñol, Rafael Pérez.
Durante el trayecto, se ha comprobado como Adif está
avanzando en las obras de modernización, acondicionamiento y mejora en las
trincheras que flanquean el tendido férreo en el tramo comprendido entre las
estaciones de Buñol y Venta Mina-Siete Aguas. “La previsión es que finalicen a
mediados de mes y se recupere el servicio que está en estos momentos
interrumpidos y por lo que Renfe tiene en marcha un Plan Alternativo de
Transporte mediante autobuses entre las estaciones de Buñol y Utiel”, ha
señalado el delegado.
Con una inversión que asciende a 650.000 euros se conseguirá
incrementar la prevención frente a agentes naturales externos para prevenir
riesgos en la zona por lluvias y mejorar la fiabilidad de las instalaciones
ferroviarias, lo que traduce en mayor seguridad y agilización de las
circulaciones. Al eliminarse una limitación temporal de velocidad. “Donde
pasaba un tren a 30km/h, podrá pasar a más del doble, a cerca de 70km/h, con lo
que ganamos en seguridad y agilidad en la línea”, ha señalado Moragues.
Estos trabajos responden también al compromiso de Adif con
el medio ambiente, de modo que esta actuación tiene como premisa el respeto
máximo y la integración en el entorno, garantizar el periodo de durabilidad de
los elementos originarios de mampostería y prevenir que, con el paso del
tiempo, la meteorología pudiera provocar afecciones en terraplenes y desmontes.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Cercanías de la
Comunitat Valenciana de supresión de Limitaciones temporales de velocidad en la
línea C3. “Estas actuaciones de la C-3,
forman parte Plan de Cercanías, presentado por el Ministro de Fomento en
Valencia el pasado mes de diciembre, que supondrá la renovación integral de
todo el sistema de Cercanías de la Comunitat, un Plan que contará con una
inversión de más de 1.400 millones de euros hasta 2025, de ellos 320 millones
para esta línea C-3.”.
El delegado ha afirmado que “el Ministerio está demostrando
que está cumpliendo con su palabra. Se está volcando para modernizar los
servicios ferroviarios. Y las obras que visitamos hoy son una prueba”
Por otra parte, Moragues ha recordado que el 24 de marzo de
2018 se adjudicó la redacción del proyecto y la ejecución de otra actuación
prevista en el Plan de Cercanías: la implantación del Sistema de Automatización
(BLAU) Buñol-Utiel.
“El objetivo de esta obra es la eliminación del bloqueo
telefónico en 46 kilómetros de la línea convencional Aranjuez- Valencia Fuente
de San Luis. El importe de adjudicación asciende a 6.171.672 €”, ha señalado.
Encuéntranos en