19.01.18.- La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y
Vertebración del Territorio ha sacado a licitación la adecuación para su uso
como vía ciclopeatonal de dos tramos pertenecientes a las vías pecuarias Cañada
Real de San Juan y Cordel del Prado, ambos localizados en el termino municipal
de Requena, con un presupuesto de 779.345 euros. Asimismo, también ha sacado a
licitación el apoyo a la dirección de esta obra con un presupuesto de 41.866
euros.
Ambos anuncios han salido publicados en el Diari de la
Generalitat Valenciana (DOGV). El plazo de presentación de solicitudes para
optar al contrato de apoyo a la dirección de obra concluye el próximo día 12 de
febrero, mientras que para la obra finaliza el 19 de febrero de 2018.
Según ha destacado el director general de Obras Públicas,
Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, estos proyectos se incluyen en el
programa de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y ha explicado que
"se trata de dos antiguas rutas utilizadas para el tránsito de ganado
pero, debido que a nuevos modelos de ganadería sedentaria y el abandono de la
trashumancia, estas vías pecuarias han perdido su uso tradicional,
convirtiéndose en la práctica, en caminos y carreteras de tráfico motorizado no
agrario, hecho que, degrada un entorno tan singular como este".
En este sentido, ha señalado que las obras programadas se
encuentran emplazadas, íntegramente, en el término municipal de Requena que
"se pretende adecuar los caminos para el uso ciclopeatonal en cuanto a
firme y pavimentos".
También se ha previsto la construcción de áreas de
estacionamiento y recreo que serán dotadas de mobiliario y señalización
informativa del mismo estilo que la del espacio natural donde están
emplazadas", ha añadido.
Asimismo, esta previsto que en varias localizaciones, a lo
largo del vial ciclopeatonal, se realicen tareas de mantenimiento silvícola de
la vegetación existente y plantación forestal de especies arbóreas y arbustivas
típicas de la zona, como pinos carrascos, álamos blancos, encinas y roble
valenciano. También se prevé realizar actuaciones en un conjunto de caminos que
unen la Cañada Real de San Juan con la población de San Juan y la estación del
Rebollar.
La Comunitat Valenciana cuenta con una red de vías pecuarias
de más de 14.000 kilómetros, que son descritas en el Catálogo de Vías Pecuarias
de la Comunitat Valenciana, elaborado por la Conselleria de Vivienda, Obras
Públicas y Vertebración del Territorio.
Estas vías pecuarias, como ha indicado Domingo, "han
devenido en uno poderoso activo medioambiental y económico que favorece la
implantación de un turismo sostenible y la comunicación entre comarcas
integrando paisaje y comunicación".
En este marco, "la Conselleria quiere impulsar una
serie de actuaciones con el objetivo de recuperar caminos históricos y vías
pecuarias para favorecer un modelo de movilidad sostenible que impulse
actividades de ocio y recreo en espacios naturales y, desde el respeto con el
entorno y el medio ambiente, mejoren la calidad de vida y la economía de la
zona, sobretodo en el interior de la Comunitat", ha concluido el director
general de Obras Públicas.
Encuéntranos en