A falta de la confirmación oficial de la Junta Electoral Central, la candidatura conjunta de AVA-ASAJA y ASAJA Alicante obtuvo en las elecciones del CAECV más votos y vocales que La UNIÓ y COAG en todos los censos: en el censo A (productores) logró 454 votos por 262 de La UNIÓ y 45 de COAG; en el censo B (elaboradores) reunió 89 votos por 67 de LA UNIÓ; y en el censo C (importadores) acumuló 10 votos por 6 de LA UNIÓ. En total, AVA-ASAJA posee 6 vocales frente a 4 de LA UNIÓ. El productor de Oliva y responsable de la sectorial de agricultura ecológica de AVA-ASAJA, Vicente Faro, encabeza esta candidatura vencedora y será el presidente del organismo durante los próximos cuatros años.
Vicente Faro promete, en la línea mostrada durante su participación como vocal del CAECV, “una gestión profesional y constructiva en la que cuenten todos para lograr un sector ecológico valenciano que atraiga la incorporación tanto de pequeños y medianos agricultores profesionales como de grandes empresas comprometidas con la sostenibilidad ambiental”.
Entre las prioridades de su mandato destacan la promoción e impulso del consumo de productos ecológicos en nuestro mercado interior, la reducción de trabas burocráticas y de las cuotas de certificación, dar respuesta a las necesidades de las empresas elaboradoras e importadoras, la mejora de la transferencia tecnológica, así como el apoyo a sectores agropecuarios que aún presentan escasa presencia en ecológico, como ocurre con la ganadería –prácticamente inexistente en la Comunitat Valenciana–, el sector de insumos, la apicultura, el sector acuícola o cultivos característicos de nuestra agricultura como las hortalizas, el arroz o los cítricos”.
Otros vocales elegidos de la candidatura conjunta de AVA-ASAJA y ASAJA Alicante son: José Vicente Andreu, agricultor ecológico de la Vega Baja y presidente de ASAJA Alicante; Regina Monsalve, presidenta de SCV Finca del Rebolloso y del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC); la firma Mañan Sociedad Cooperativa, referente nacional y europeo de frutos secos ecológicos que alcanza cerca de 5.000 asociados y una superficie de cultivo de casi 50.000 hectáreas; y la empresa Biocomercio S.L.U., que desarrolla proyectos ecológicos con agricultores y cooperativas de Alicante, fundamentalmente en frutos secos.
La candidatura de AVA-ASAJA también se alzó con la victoria en las elecciones del CRDOP Utiel-Requena, al obtener 5 vocales por 3 de LA UNIÓ y 2 de COAG. AVA-ASAJA reunió 209 votos en el Censo A y 35 votos en el censo B, por 156 votos en el censo A y 14 en el censo B de La UNIÓ, y 116 votos en el censo A y 5 en el censo B de COAG. El viticultor de Requena y cabeza de lista de AVA-ASAJA, José Luis Robredo, señala que independientemente del presidente que elijan los nuevos miembros del Consejo Regulador, “desde AVA-ASAJA defenderemos la calidad y el prestigio de nuestros vinos, la incorporación de nuevas variedades, la promoción y, en definitiva, el apoyo a la viticultura comarcal”.
0 Comentarios