
Una veintena de municipios valencianos, de L’Eliana a Gandia y de Quatretonda a València, pasando por Cullera, Carcaixent, Requena y otras localidades de hasta 11 comarcas, lucen hasta el próximo domingo las decoraciones florales del proyecto conocido como ‘Torna la Primavera’, organizado por la Asociación Nacional de Floristas con la colaboración de la Asociación de Productores y Vendedores de Flores de Mercaflor, Clip… Flores y más, Mercavalència y la propia corporación provincial.
Desde la Diputación de València se ha querido agradecer el gran trabajo realizado por las y los floristas valencianos en estos montajes que engalanan los municipios en un momento en que gran parte de ellos celebrarían sus fiestas patronales, suspendidas a causa de la COVID-19, la pandemia que ha afectado gravemente la actividad del sector, al que la Diputación ha decidido ayudar al igual que a otros colectivos tradicionales como los indumentaristas, los pirotécnicos y los artistas falleros.
Algunos municipios, caso de Manises, se han sumado a ese agradecimiento con la entrega de diplomas a los floristas, distribuidos en grupos de 10 personas más un jefe de grupo para cada uno de los montajes. El vicepresidente de la Diputació Carlos Fernández Bielsa y la diputada Pilar Molina acompañaron a los profesionales del sector durante el montaje, al igual que hizo el presidente provincial, Toni Gaspar, en Faura, municipio del que es alcalde.
También los palacios de la Batlia y els Scala, sede central de la Diputació en Plaza Manises, han sido engalanados en el marco de la campaña ‘Rincones florales para todos’ con la que el gremio pretende fomentar la cultura floral, al igual que otros espacios emblemáticos de la provincia como el Parque del Oeste de Cullera, el Castillo de Benissanó, el ‘Passeig’ de Carcaixent, la Torre de Paterna, el Parador de Moixent, el Parque de la Pinada de L’Eliana y el Palacio de los Borgia de Gandia.
0 Comentarios