13.03.2020.- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha
informado este viernes, tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la
prevención y actuación frente al coronavirus, de la suspensión de todos los
espectáculos públicos, de las actividades recreativas y socioculturales y del
cierre de bares, restaurantes y locales de ocio, desde las 00.00 horas del
sábado 14 de marzo, por un plazo de 15 días sin perjuicio de su renovación.
Según el jefe del Ejecutivo valenciano, quien ha agradecido
a los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana "su actitud ante
esta situación complicada", se trata de medidas de prevención que afectan
a "aspectos muy importantes de la vida de las personas".
Además, ha insistido en la importancia de tomar medidas de
carácter personal para intentar protegerse y ha instado a "actuar con
conciencia y sentido de sociedad" y no de una forma "que vaya más
allá del sentido común".
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas
Inclusivas, Mónica Oltra ha explicado que, a partir del próximo lunes, se
suspenden las actividades en "los centros de atención primaria; los
centros de día, de todas las tipologías, desde personas con discapacidad,
personas mayores, personas con salud mental y los centros ocupacionales",
así como servicios o programas ambulatorios, aunque los trabajadores y
trabajadoras de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas "irán
atendiendo en su casa a las personas que no puedan suspender determinados
tratamientos".
Por su parte, la consellera de Justicia, Interior y
Administración Pública, Gabriela Bravo, ha anunciado que, a partir de las 00.00
horas, se decreta la suspensión y el cierre de "todos los espectáculos y
actividades en vía pública y espacios abiertos y espectáculos y actividades que
tuvieran carácter extraordinario", que están contemplados en el artículo
25.2 de la Ley 6/2018, de 12 de marzo, de la Generalitat, de modificación de la
Ley 14/2010, de 2 de diciembre, de la Generalitat, de espectáculos públicos,
actividades recreativas y establecimientos públicos.
La titular de Interior también ha indicado que quedan
suspendidas "todas las pruebas deportivas cuyo permiso competa a
ayuntamientos y Administración autonómica, discotecas, salas de fiesta, salas
de baile y pubs, cines, teatros y establecimientos con butacas o con asientos
fijos".
Asimismo, según ha detallado Bravo, también se decretará la
suspensión de "la actividad de los bares, restaurantes, cafeterías y
establecimientos ubicados en zona marítimo terrestre; espectáculos taurinos en
plaza de toros, festejos de bous al carrer y espectáculos con animales;
actividades feriales y parques de atracciones; establecimientos donde se
realice actividad de juego y de azar, como casinos, bingos y demás locales
donde el juego sea su actividad principal; actividades organizadas para
personas menores de edad o para personas mayores de 65 años; gimnasios,
piscinas y establecimientos donde se desarrollen actividades deportivas y todos
los establecimientos previstos en las normas de espectáculos".
El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà,
ha anunciado "la suspensión de todas las actividades culturales y
deportivas". Esto supone, por tanto, el cierre de los espacios teatrales,
musicales, museos, archivos, bibliotecas y todos aquellos recintos en los que
se desarrollen actividades deportivas.
Marzà ha indicado que "todas aquellas actividades que
estuvieran previstas, tanto en el ámbito público como privado, de instituciones
públicas, como de instituciones privadas, estarán suspendidas desde el mismo
momento en el que se adopta el acuerdo".