20.05.19.- La candidata socialista al Parlamento Europeo,
Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha puesto en valor la calidad de los vinos
valencianos durante la reunión que ha mantenido con el presidente de la
Denominación de Origen (D.O) Utiel-Requena y con representantes del sector para
trasladarles las novedades del nuevo Observatorio del Mercado del Vino que
Bruselas pondrá en marcha antes de finales de año “gracias al trabajo y al
esfuerzo del president Puig por exigir ante la Comisión Europea la defensa de
los productos sensibles para la economía valenciana”.
En este sentido, Rodríguez-Piñero ha explicado que el
observatorio proporcionará en tiempo real un amplio conjunto de datos y
análisis del mercado europeo, informes de perspectivas, precios y volumen de
importaciones y exportaciones “que permitirán a la Comisión Europea actuar y
proteger a los productores europeos desde el momento en que empiecen a
detectarse las primeras disfuncionalidades en la estructura de venta”. “Europa
ha sido consciente de la necesidad de proteger a nuestros caldos gracias a que
hemos conseguido situarlos como
productos clave para la agricultura europea”, ha incidido la
eurodiputada socialista antes de comprometerse a seguir trabajando en Bruselas
“para hacer más rentable a este producto agrícola que supone el principal
sustento económico de la comarca de Utiel-Requena y el 5’4% del total de la
producción agrícola europea”.
De hecho, además de poner en valor el observatorio del vino
“que ayudará a la industria a hacer frente de una manera más eficaz a posibles
crisis” también ha trasladado la voluntad de los socialistas europeos de
“trabajar incansablemente para que la reforma de la PAC –que ahora se está
negociando en Bruselas- incremente la protección a la agricultura
mediterránea”. “No vamos a permitir, como pretende la derecha europea, que la
PAC, uno de los pilares clave de la política europea, sufra ni un solo euro de
recorte” ha advertido la eurodiputada, quien al respecto también ha trasladado
al sector que los socialistas “van a seguir priorizando la protección de los
pequeños agricultores españoles y valencianos frente a los grandes productores
del norte de Europa para que no se vean discriminados en la nueva PAC”.
En la misma línea, y como portavoz socialista en la Comisión
de Comercio Internacional Rodríguez-Piñero también ha recordado que las
Denominaciones de Origen de los vinos de la Comunitat Valenciana han logrado
incluirse como Indicaciones Geográficas que la Unión Europea ha firmado con
Canadá y Japón “lo que será una oportunidad para el sector de ampliar sus
mercados de exportación”.
Presentación candidaturas Requena-Utiel
Rodríguez-Piñero también ha participado en el municipio de
Villargordo del Cabriel en la presentación de las candidaturas comarcales de Requena-Utiel,
donde se ha incidido en que “trabajará de la mano de todos los futuros alcaldes
y alcaldesas en la lucha contra la despoblación, que tanto preocupa a la
comarca”. “Las zonas rurales de la Comunitat y de toda España necesitan más que
nunca de la ayuda de Europa para evitar su desaparición porque son parte de
nuestro paisaje y de nuestra historia y porque no podemos dejarlas
abandonadas”, ha incidido durante su intervención.
Por este motivo, el Parlamento Europeo ha aprobado a
instancias de los socialistas una nueva reglamentación por la que las ayudas
Fondos Feder y de Cohesión ya no tendrá como referencia únicamente el PIB del
conjunto de la región “lo que provocaba grandes distorsiones por la influencia
de las zonas económicamente más activas”, sino que se distribuirán tomando como
referencia otros factores más próximos al territorio afectado. Además, la nueva
legislación europea ha establecido también que el criterio de “zona en riesgo
de despoblación” se tenga en cuenta a la hora de asignar todos los fondos
europeos “lo que beneficiará a estas regiones a obtener fondos con carácter
preferencial respecto a aquellas más desarrolladas”.
Así, Rodríguez-Piñero, que ha intervenido en el mitin junto
a la secretaria general de la Provincia, Mercedes Caballero; y al secretario
general de la comarca y diputado nacional, Toni Quintana, ha reivindicado
“votar a favor de más Europa” para seguir impulsando políticas europeas como la
extensión de la red Internet y la implantación de wifi gratuito en todos los
espacios públicos “para ayudar a fijar
la población, incentivar el comercio y atraer industria en las zonas más
despobladas”. “Ahora más que nunca nos jugamos el futuro del proyecto europeo y
de progreso que hemos construido”, ha sentenciado.
Encuéntranos en