09.05.2019.- La
Generalitat ha sacado a licitación el contrato para la instalación de cajeros
en 120 municipios y pedanías que no disponen de servicios financieros por un
importe de 7,4 millones de euros. De total de entidades locales que han
solicitado el servicio, 57 corresponden a la provincia de Valencia.
Para la
contratación se ha agrupado a los municipios adheridos en cuatro lotes
atendiendo a criterios geográficos:
En el lote número
4 encontramos las poblaciones de Benagéber, Caudete de las Fuentes, Chera,
Chulilla, Cortes de Pallás, Sot de Chera, Teresa de Cofrentes, y Zarra.
El objetivo,
como ha explicado el director general de Administración Local, Antoni Such, es
"prestar un servicio que en estos momentos no se está prestando" en
aquellos núcleos de población de donde se han retirado las entidades
financieras.
Y es que,
según los datos del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE),
un 2,7% de la población de la Comunitat Valenciana ha perdido desde 2007 el
acceso a una sucursal bancaria en su municipio, lo que supone que 135.000
valencianos y valencianas no cuentan con servicios financieros de proximidad.
La medida se
enmarca dentro del Plan contra la Exclusión Financiera de la Comunitat
Valenciana, elaborado por el Institut Valencià de Finances y de la Agenda
Valenciana contra el Despoblament (Avant), coordinada por Presidència de la
Generalitat.
La
Generalitat solicitó al Banco de España los datos oficiales de los municipios
que se habían quedado sin oficinas de las entidades financieras y ofreció a los
ayuntamientos afectados la posibilidad de sumarse a este plan, que será
financiado íntegramente por la Generalitat.
El proyecto,
cuyos primeros cajeros estarán operativos en otoño, tiene un presupuesto base
de licitación de 7,4 millones de euros para el arrendamiento de los cajeros
durante 4 años. El contrato, al que las entidades financieras pueden concurrir,
cubrirá el suministro, instalación, soporte técnico y mantenimiento de cajeros
automáticos a través de un arrendamiento.
Además, como
ha explicado Such, las entidades que concursen podrán ofertar también la
creación de oficinas de asesoramiento financiero para estos municipios, una
asistencia financiera que es, según Such, "una de las cuestiones que
puntúan más a la hora de adjudicar el pliego".
Encuéntranos en