26.02.2019.- El Ayuntamiento de Requena está adherido a la
Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de
Salud del Ministerio de Sanidad y, en este sentido, está poniendo en marcha
acciones que favorecen la salud de todos los requenenses.
Esta adhesión tiene como objetivo fomentar la salud y el
bienestar de la población promoviendo los estilos de vida saludables y
potenciando la seguridad del entorno, priorizando la actividad física, la
alimentación saludable, el bienestar emocional e intentando eliminar hábitos
nocivos como el consumo de alcohol, del tabaco y el sedentarismo.
En esta línea, en la promoción de la vida saludable en la
que trabaja la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Requena, ha surgido el
proyecto Senderos Saludables, Ponte en marcha, un programa para promover que
las personas caminen, favoreciendo así que se alcancen los niveles recomendados
de actividad física, reducir el sedentarismo y prevenir enfermedades.
Los Senderos Saludables son rutas planificadas, señalizadas,
que informan sobre la distancia recorrida, los lugares de interés que
atraviesa, el consumo de calorías, etc. En este momento, se inicia este
proyecto con dos Senderos Saludables en la zona sur de Requena –uno de los
cuáles se inauguró recientemente- y otra ruta propiamente urbana conectando con
los parques biosaludables. No obstante, se pretende que en años sucesivos se
incremente el número de Senderos Saludables tanto en las aldeas como en los alrededores
de la ciudad de Requena.
Además, los caminantes más expertos pueden ampliar el
recorrido con el Camino Natural del Turia al Cabriel. El Ayuntamiento de
Requena, en colaboración con la Generalitat, está ampliando este tipo de rutas,
lo que supone no solo promocionar la salud, sino también promover el turismo
rural y potenciar los recursos económicos de las zonas de interior.
Encuéntranos en