12.02.2019.- Los
concejales de Requena Participa en el Ayuntamiento de Requena presentarán en el
próximo Pleno del día 14 de febrero otra propuesta sobre la gestión del agua. En
esta ocasión, se trata de determinar el destino del dinero que la empresa
gestora adelanta al Ayuntamiento, en caso de un nuevo contrato.
El equipo de gobierno actual ha
manifestado en repetidas ocasiones que el dinero del canon inicial del nuevo
contrato se destinaría al pago de la deuda con la actual concesionaria (EGEVASA).
Esta deuda asciende a 2,2 millones de euros, y está originada en parte por
inversiones en infraestructuras para el servicio de agua, pero también en otras
inversiones que no guardan relación con el agua como fue la rehabilitación de
la sede de la Policía Local, del teatro García Berlanga, el ensanchamiento de
la calle Constitución, la urbanización de calle Santa Teresa, la 1ª fase del
recinto ferial y de la rehabilitación del museo de la Fiesta de la Vendimia, el
inicio de las obras del Centro de Día, parte del nuevo pabellón deportivo
cubierto, obras de remodelación en calles ... Estas inversiones serían
necesarias para los requenenses, pero su financiación se realizó a costa del
recibo del agua, mientras que se dejaron de lado muchas mejoras en las tuberías
que hubiesen ayudado a reducir las pérdidas o fugas, y que actualmente suponen
aproximadamente el 40% del agua que debería llegar a los usuarios.
Estas
prácticas están cambiando en Europa. Los cánones concesionales o bien están
prohibidos, como en Francia, o bien tienen un carácter obligatoriamente
finalista, dedicándose a la renovación de las infraestructuras de
abastecimiento y saneamiento, o a su gestión y explotación.
Como ya saben muchos ciudadanos y ciudadanas, el contrato del agua con
EGEVASA ha finalizado en el 2015, aunque la empresa sigue prestando el servicio
por ser un servicio esencial, pero solicita constantemente subidas en el precio
del recibo. Desde el momento de la finalización del contrato se deberían estar
buscando y proponiendo alternativas. Y éste es uno de los puntos esenciales, Requena Participa se pregunta, ¿debe
establecerse un canon para que con la tarifa del agua se paguen unas
inversiones que no se destinaron al servicio de abastecimiento del agua?
Requena
Participa opina que no, y propone que en el nuevo contrato de gestión del agua
potable de Requena, o bien no se exija canon concesional, o bien éste sólo se
destinará a inversiones en el propio servicio del agua, y no para afrontar
deudas no relacionadas con este servicio.
Encuéntranos en