11.02.2019.- Requena
ha clausurado la XXVI Muestra del
Embutido, tras un fin de semana en el que vecinos y visitantes han llenado
hasta la bandera el recinto ferial para degustar lo mejor de su gastronomía: su
embutido, su bollo, su vino y cava, y los platos de toda la vida, los que han
pasado de generación a generación, como son el ajoarriero y el morteruelo,
entre otros.
Este
año se han consumido y vendido más de
5.000 kilos de embutido y los visitantes han comprado más
de 6.000 tiques. El flujo de gente se ha ido moviendo de la Muestra a La
Villa, el barrio histórico de la ciudad, ya que todos los monumentos y museos
han permanecido abiertos, con horario ampliado, durante el fin de semana. Y los
visitantes, lo han aprovechado. Los monumentos que más visitas han recibido han
sido las Cuevas de la Villa, la Torre
del Homenaje, los Túneles y el Templo de San Nicolás. Muestra del rico
patrimonio arquitectónico e histórico que aglutina Requena
“Requena ofrece durante todo el año una
oferta turística muy apreciada por el visitante. La parte enogastronómica es
indiscutible, a lo que se añade nuestro patrimonio histórico y nuestro enclave
privilegiado a las puertas del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. La
Muestra del Embutido es una buena oportunidad para conocernos, pero ocasiones
no faltarán para volver a Requena”,
ha afirmado Mario Sánchez en la
clausura.
Como
ya es habitual, la Muestra del Embutido ha contado con un gran apoyo
institucional, muestra de la repercusión que esta cita tiene a nivel regional.
Entre las visitas más relevantes ha destacado la del delegado del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio,
que además ha sido nombrado Maestro Carnicero, y el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar.
En
la organización de la XXVI Muestra del Embutido de Requena han participado la Asociación del Embutido Artesano y de
Calidad de Requena, la Asociación de
Panaderos Artesanos del Bollo y las Asociación
de Amas de Casa Tyrius, entre otros.
Encuéntranos en