06.02.2019.- Requena ha presentado la que será su 26 edición
de la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad. Una cita destacada para los
amantes de la gastronomía más tradicional que tendrá lugar del viernes 8 al
domingo 10 de febrero en el recinto ferial de la localidad, donde se darán cita
productos tan típicos con la güeña o el perro, y otros más innovadores, como el
salchichón al cava o la sobrasada a la naranja.
“Requena es historia, patrimonio y naturaleza, pero ante
todo es gastronomía. Estamos dentro de la DO Cava, nuestros vinos DO Utiel-requena
son de una calidad fantástica y sobre todo ello destaca nuestra esencia, que
esnuestro embutido”, ha manifestado el alcalde de la localidad, Mario Sánchez,
durante el acto de presentación de la Muestra.
Al acto acudió el secretario autonómico de Turismo, Francesc
Colomer, que estuvo acompañado por el concejal de comercio del Ayuntamiento de
Requena, José C. Chirivella, y el concejal de Desarrollo Urbano del
Ayuntamiento de Valencia, Vicent Sarrià. Junto a ellos, el presidente de la
Asociación del Embutido Artesano y de Calidad de Requena, Miguel García.
Colomer ha resaltado que la Muestra "es una experiencia
magnífica de una iniciativa consolidada que tiene que ver con el territorio, la
hospitalidad y la gran pluralidad de la Comunitat Valenciana" y ha
incidido en que "Requena aporta un producto turístico genuino y de
calidad, caminando siempre hacia la excelencia".
Asimismo, ha hecho hincapié en que "desde la
Generalitat estan impulsando productos turísticos autóctonos como lo es la
gastronomía " y ha explicado que "la gastronomía es fundamental
insertarla en el relato turístico, porque es una exaltación del producto y de
lo genuino".
Francesc Colomer ha reconocido "el gran trabajo
impulsado desde Requena por sus artesanos y profesionales para poner en marcha
la Muestra del Embutido" y ha añadido que "paisaje, producto,
territorio y autenticidad forman parte del relato turístico que estamos
defendiendo".
El primer acto de la 26 Muestra del Embutido de Requena será
el de la inauguración oficial, que tendrá lugar el próximo viernes 8 de febrero
a las 12:00 horas y al que asistirán, entre otras autoridades, el delegado del
Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, que además será
nombrado Maestro Carnicero,el diputado de Proyectos Europeos, Central de
Servicios Innovadores y Sostenibles y Contratación, Bartolomé Nofuentes y la
delegada de Inclusión Social, Teatros y Memoria Histórica, Rosa Pérez, entre
otras autoridades.
El acto insitucional dará paso a un fin de semana en el que
la gastronomía requenense, en especial su embutido, serán los protagonistas,
gracias a la participación de las carnicerías que forman parte de la Asociación
del Embutido Artesano y de Calidad de Requena. Las panaderías ofrecerán el
tradicional bollo y las amas de casa Tyriusproveerán a los asistentes de los
platos de cuchara más famosos, como el gazpacho o las migas. El recinto también
acogerá stands de queso, café, aceite y, por supuesto,vino, ya que estarán
presentes algunas de las bodegas más representativas de la comarca.
Las degustaciones se organizarán mediante la compra de
tiques, que incluyen varias consumiciones de comida y bebida, y que se podrán
comprar en el propio recinto ferial, o por adelantado en la Oficina de Turismo
de Requena, a un precio de 8€ el viernes y 10€ el resto del fin de semana.
En esa línea, Chirivella, concejal de comercio del
municipio, ha recordado que el vínculo entre embutido y Requena existe desde
hace siglos, a la vez que ha animado a los visitantesa “participar de una buena
cata en la sede de Ferevín”.
Por su lado, Miguel García, presidente de la Asociación del
Embutido Artesano de Requena, ha invitado a que todos los productos artesanos
se degusten junto a los vinos de la DOP y los guisos típicos requenenses, como
el ajo arriero o el cachulí, para que el asistente viva una “experiencia
completa”.
Cultura y patrimonio, el complemento perfecto
La Muestra del Embutido también se complementa con actos
divulgativos y culturales, como catas de vino comentadas por enólogos de las
bodegas participantes, actuaciones musicales y de danza, representaciones de
teatro y espectáculos de magia. Y junto a todo ello, también hay espacio para
conocer el rico patrimonio histórico de Requena, ya que con la compra de cada
tique de degustación, se entregará una entrada gratuita a cualquier monumento o
museo de la localidad, que será válida cualquier día el año.
Si además se llega a Requena en AVE y cercanías, con el
billete del tren se podrá obtener un descuento del 10% en las compras que se
hagan en lascarnicerías del recinto ferial. Además, Renfe aumentará el número
de plazas con descuentos promocionales los dísa de la Muestra en los billetes
de AVE desde Madrid y Cuenca.
En esta edición también participaSuzuki CENTROVAL, coche
oficial de la Muestra del Embutido de Requena 2019.
Encuéntranos en