esRadio Requena 106.6fm

Escucha en directo

El Consell aprueba un convenio con la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino para el desarrollo de políticas de juventud

septiembre 30, 2018

30.09.2018.- El pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino con una dotación económica de 12.500 euros para la programación, el desarrollo y la evaluación de políticas integrales de juventud así como el apoyo a la Xarxa Jove de la Comunitat Valenciana.

Este convenio con la mancomunidad despliega un programa pionero para desarrollar, integrar y coordinar más eficientemente las políticas públicas de la Comunitat Valenciana que inciden en la población joven.

De esta forma, hasta la fecha un total de 21 convenios materializan los objetivos de la Xarxa Jove a través de la coordinación, en el ámbito municipal, de todas las actuaciones descentralizadas de las diferentes administraciones y consellerias, así como con todas las entidades que participan en las políticas municipales de intervención con jóvenes y el trabajo coordinado intermunicipal.

Turisme lleva la oferta enoturística que ofrece la Ruta del Vino de Utiel-Requena a Madrid

septiembre 30, 2018

30.09.2018.- Turisme presentará la oferta enoturística y gastronómica de la Comunitat Valenciana en Madrid y Bruselas, dentro de los actos programados enmarcados en la celebración del 9 d'Octubre.

En concreto, el próximo miércoles, 3 de octubre, Turisme Comunitat Valenciana ha organizado una presentación de la oferta enoturística de la Comunitat en la Oficina de la Comunitat Valenciana de Madrid.

Así, participarán en este acto promocional los representantes de la Ruta del Vino de Utiel-Requena, entre otras rutas, que presentarán la oferta enoturística de la Comunitat Valenciana. Además, está previsto hacer una presentación del destino, enfocada a dar más detalles sobre la diversidad de productos y experiencias que el turista puede descubrir en esta comunidad.

Para esta presentación en Madrid se ha invitado a operadores turísticos nacionales, a medios de comunicación generalistas, así como a prensa especializada en gastronomía y enoturismo, además de a entidades vinculadas al enoturismo

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha explicado que "el objetivo es presentar la oferta turística de la Comunitat Valenciana desde un prisma territorial y de productos experienciales muy concretos, como el enoturismo y la gastronomía como producto turístico" y ha destacado "el valor de esta oferta por su autenticidad y por su contribución a la economía y al empleo".

Por todo ello, Colomer ha abogado por "construir un territorio gastronómico ligado al producto autóctono y de proximidad, vinculado a valores como el talento, el compromiso, la creatividad y la solidaridad".

Asimismo, ha hecho hincapié en que "para construir un modelo turístico competitivo y fuerte, debemos creer en nuestra gastronomía y nuestra cultura culinaria"; y ha recordado que "la gastronomía de la Comunitat Valenciana vive su apogeo y edad dorada".

Los vinos de la DO Utiel-Requena se promocionarán este lunes en Londres

septiembre 28, 2018

28.09.2018.- Los vinos de la DO Utiel-Requena han viajado en varias ocasiones a la capital británica, participando en diferentes eventos, como el Galardón Anual de la Cámara de Comercio de España en Londres, entre otros, y siempre con una excelente acogida.

En este caso, el próximo lunes 1 de octubre, las bodegas de la DO Utiel-Requena y sus vinos serán las protagonistas de la acción, coordinada por el Consejo Regulador y la colaboración de la Master of Wine Sarah J.Evans y que tiene como objetivo promocionar los vinos de la DO Utiel-Requena entre el público británico, uno de los mercados de referencia a nivel mundial en el sector vitivinícola.

El lugar elegido para la cita será el Sant James Room-67 Pall Mall, punto estratégico para la promoción de vino a público profesional en la capital británica. Además, la anfitriona del Showcase será la Master of Wine Sarah J.Evans, embajadora de lujo y gran conocedora de los vinos de Utiel-Requena y de la variedad autóctona, la Bobal.

La jornada transcurrirá entre las 10h y las 17h y los asistentes podrán conocer los vinos de la DO Utiel-Requena de la mano de Sarah J. Evans, mediante un tour con cata que incluirá una explicación de las peculiaridades y las características de nuestra zona. Previamente, los vinos habrán estado expuestos y se habrán podido catar la “Selección de Sarah”, una exclusiva selección elaborada por la Master of Wines para aquellos profesionales con tiempo limitado para catar todos los vinos expuestos.

El SC Requena se enfrenta en casa al CD Utiel el próximo domingo 30 de septiembre a las 12 horas

septiembre 28, 2018

28.09.2018.- El próximo domingo 30 de septiembre a las 12 horas el estadio municipal “Tomás Berlanga” acogerá el derbi comarcal entre el SC Requena y el CD Utiel, correspondiente a la quinta jornada liguera del grupo II de la Regional Preferente.

El Sporting se encuentra undécimo con 4 puntos tras cuatro empates, el Utiel lidera la clasificación con 12 puntos gracias a sus cuatro victorias.

Ambos equipos llegan al choque con rachas distintas, el Sporting solamente conoce el empate esta temporada mientras que el Utiel solo conoce la victoria en estas cuatro jornadas. Se prevé un derbi muy igualado y emocionante que seguro despertará el interés de los aficionados.

El partido será el domingo a las 12 en el Tomás Berlanga con la dirección de García Cebrián, este encuentro lo podrán seguir en directo por esRadio Onda Requena y también por la web www.ondarequena.com.

Ciudadanos y PRyA presentan una moción para que Requena sea declarada "Capital del Cava"

septiembre 28, 2018

28.09.2018.- Los grupos políticos de Ciudadanos y Requena y Aldeas, han  presentado para el pleno ordinario del Ayuntamiento de Requena del mes de octubre, una moción para declarar a Requena “capital del cava de España”, un reconocimiento simbólico que pretende ser una especie de “Marca España” para los productores locales y que puede ser beneficioso a la hora de vender nuestro producto o darnos a conocer de cara a los mercados, tanto del interior de nuestro país como los internacionales.

Dicha propuesta se enmarca dentro de la nueva política de Ciudadanos desde la integración del PRyA en el mismo fruto de los contactos que están llevando a cabo con diferentes colectivos y asociaciones de Requena.

Pérdidas de hasta 25 millones de euros por los ruinosos precios que perciben los viticultores en esta campaña

septiembre 28, 2018

28.09.2018.- La campaña de la vendimia transcurre en la Comunitat Valenciana con unos precios ruinosos para los productores, inferiores en un 20% a los de la pasada, y que ocasionarían unas pérdidas según un primer estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors de unos 25 millones de euros que serían superiores según la evolución de los precios hasta el final de la campaña. 

LA UNIÓ señala que un supuesto pacto entre los principales industriales del sector puede estar detrás de esta situación, pues las cotizaciones no se fijaron hasta la publicación de las tablillas a la baja por parte primero de la Bodega Félix Solís y después calcándolas las de Vinartis del grupo García Carrión. Las bodegas valencianas han seguido posteriormente la misma tendencia negativa.

Estas prácticas vulneran sin duda la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, que obliga a que antes de que se recepcione el producto en la bodega se tiene que haber firmado el correspondiente contrato, especificando el precio, calidad, calendario de pagos etc. Y también la Ley de Defensa de la Competencia, que establece que no puede haber acuerdo en la imposición de precios, ni se permite el abuso de la posición de dominio. Pese a ello, año tras año, las empresas más fuertes del sector vitivinícola imponen casi siempre la Ley del más fuerte.

Los antecedentes de esta campaña no hacían presagiar este desastre. La mala cosecha del año pasado, la existencia mínima de vino en las bodegas (se habla de 3,3 Mhl de vino menos en España, la cantidad más baja de la última década) y el incremento de las exportaciones eran argumentos suficientes para que no se produjera la situación actual. 

LA UNIÓ solicitará a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, que actúe de oficio e investigue estas posibles prácticas fraudulentas y en su caso endurezca las sanciones con el objetivo de que no se repitan año tras año.

Luis Javier Navarro, miembro de la comisión ejecutiva de LA UNIÓ, indica que “no entendemos los precios ruinosos que nos quieren pagar pues no se ajustan de ninguna manera a las circunstancias del mercado y producción actuales, con existencias en bodegas y cooperativas casi nulas, y unas exportaciones en aumento; lo que pone de manifiesto que los beneficios no repercuten en los viticultores”. En este sentido, Navarro reclama a Conselleria y Ministerio de Agricultura a que “no concedan ni un euro de subvenciones públicas a aquellas industrias que arruinan a los productores de la Comunitat con unos precios indignos”.

La vendimia de este año había vuelto en las zonas productoras de nuestro territorio, tras unos años de adelanto, a las fechas habituales de recolección de épocas anteriores. Se preveía una cosecha de una cantidad un poco mayor de los 300 millones de kg, prácticamente la misma producción que la campaña 2017-2018. La calidad de la uva es, hasta la fecha, realmente óptima y de momento no existen problemas fitosanitarios relevantes.

El Templo de Santa María acoge mañana la primera edición “Premios Requena Estudia”

septiembre 27, 2018
27.09.2018.- La Concejalía de Educación, conjuntamente con el concejal de Ciudadanos Faustino Navarro, y en estrecha colaboración con los centros educativos del municipio, ha puesto en marcha la I Edición de los premios REQUENA ESTUDIA.

La intención de estos premios es fomentar el mérito y el esfuerzo como un claro apoyo al sistema educativo público, haciendo una distinción académica a los mejores alumnos y alumnas que han finalizado enseñanzas de Bachillerato, FP Básica, Ciclo de Grado Medio, Ciclo de Grado Superior y Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música en Requena durante el curso 2017-2018.

Estos premios, en total 36, permiten reconocer públicamente la dedicación de aquellos alumnos y alumnas que han destacado tan loablemente en su expediente académico pretendiendo ser un aliciente para continuar con todo aquello que se propongan. 

El acto de entrega de premios tendrá lugar el viernes 28 de septiembre de 2018 a las 18:30h en el Templo de Santa María de Requena.

Ciudadanos solicita labores de reparación en la vía de servicio de la autovía

septiembre 26, 2018

26.09.2018.- Las múltiples quejas que han recibido Ciudadanos y el PRyA sobre la vía de servicio de la autovía   Madrid -Valencia a lo largo de su paso por todo el municipio de Requena y después de visitar la misma los concejales de ambos partidos, solicitaron en el pleno pasado diversas labores de reparación y mantenimiento.

Dicha vía se encuentra en un estado lamentable debido a la falta de mantenimiento por parte de la administración titular de la misma, el Ministerio de Fomento, por lo que desde ambas formaciones han solicitado al gobierno socialista de Requena que tramite la petición correspondiente para solucionar esta situación.

En una visita realizada junto a varios usuarios que utilizan esta infraestructura a diario, pudieron constatar que la misma presenta un estado del firme lleno de baches a lo largo de toda su travesía, malas hierbas que dificultan la visibilidad a los vehículos e incluso cañares de gran tamaño que hacen difícil el paso en algunos puntos de esta infraestructura.

También pidieron en el pleno la instalación de guardarrailes en algunos puntos de la vía de servicio en los que se encuentran terraplenes que ponen en peligro la integridad física de los usuarios.

Otra de las peticiones fue la limpieza de vertidos de escombro que se han realizado en los túneles que dan paso a los vehículos por debajo de la autovía, así como la eliminación de grandes charcos de agua a la entrada de los mismos.

Ya se conoce el horario del partido entre el SC Requena y el CD Utiel

septiembre 25, 2018

25.09.2018.- Ya hay horario para el partido de la quinta jornada en Regional Preferente entre el SC Requena y el CD Utiel. El encuentro se disputará el domingo 30 de septiembre a las 12:00 horas en el Tomás Berlanga, siendo uno de los encuentros más esperados, no solo en la comarca, sino del grupo 2 de Regional Preferente. Se verán las caras dos equipos con una rivalidad histórica y que esta temporada tienen distintos objetivos.

El conjunto albinegro espera sumar su primera victoria de la temporada frente a su afición y mirar hacia arriba mientras que el Utiel busca mantener la buena racha hasta ahora y conseguir una victoria para seguir en la primera posición.

Utiel celebra este sábado "Pasión por el sabor"

septiembre 25, 2018

25.09.2018.- El próximo 29 de septiembre, la Asociación Utiel Gastronómica Marca de Calidad ha organizado un evento de animación turística con el objeto de potenciar la visibilidad de los productos y elaboraciones de las empresas asociados, el proyecto se denomina Pasión por el Sabor.

Todas las actividades propuestas se desarrollarán en la céntrica Plaza del Ayuntamiento de Utiel. La jornada del sábado 29 de septiembre se iniciará con la instalación de un parque multiaventura, donde el público infantil podrá disfrutar en horario de 10:00 a 14.00 h de un circuito sobre puente tibetano donde deberá superar varias pruebas.

En la jornada de tarde, desde las 19:00 hasta las 22:00 se ofrecerán productos elaborados de la Asociación Utiel Gastronómica Marca de Calidad y de la Asociación de Hostelería de Utiel, que podrán ser maridados con vinos de la DOP Utiel Requena. Todo ello con música en directo a cargo del grupo “Barret Jazz Ensemble” quien nos transmitirá toda la magia y la alegría de la música swing.

Entre los asistentes se sortearán productos de la Asociación Utiel Gastronómica Marca de Calidad y vinos de la DOP Utiel Requena. Además, la Asociación del Comercio y la Industria de Utiel entregará a las primeras ciento cincuenta personas que aporten un ticket de compra en comercio asociado dos invitaciones.

Con todo ello, se pretende crear un ambiente lúdico y distendido que favorezca la comunicación entre las empresas y consumidores, y un mejor conocimiento de los productos gastronómicos elaborados y ofertados en Utiel.

La organización de Pasión por el Sabor corre a cargo de la Asociación Utiel Gastronómica, entidad gestora de productos con Marca de Calidad CV, el patrocinio de València Turisme, y la colaboración de la Asociación de Hostelería de Utiel, Asociación de Comercio e Industria de Utiel, el M.I. Ayuntamiento de Utiel y la DOP Utiel Requena.

El sábado tuvo lugar la XXV Competición de Radiogoniometría

septiembre 25, 2018

25.09.2018.- El pasado día 22 de septiembre se celebró la XXV Competición de Radiogoniometría Deportiva, conocida como “Cacería del Zorro” organizada por la 17 A.R.A.

Este año por ser el 25 aniversario de la fundación de la Agrupación, se llevaron a cabo distintas actividades que animaron la Plaza Juan Grandía desde las 5 de la tarde hasta las 12 de la noche.

Además de la animación (castillos, música y baile) los “mini-zorros” tuvieron gran éxito entre el público en general, algo tímido al principio pero que poco a poco fueron completando coches para conocer de primera mano nuestra actividad.

Se llevó a cabo el habitual “bautismo” para los más pequeños que se incorporan a la asociación, así como un pequeño homenaje a los miembros fundadores que siguen en activo de forma ininterrumpida. El evento contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Requena y Guardia Civil.

Hubo una participación de 26 vehículos procedentes de Valencia, Barcelona, Gerona, Navarra, Albacete y Teruel. A las 24h dio comienzo la “cacería” en una salida que resultó muy vistosa y emocionante.

El zorro ocultó bien su madriguera y tuvo a los cazadores buscando hasta altas horas de la madrugada; consiguiendo que entraran a la madriguera 21de los 26 inscritos, después de mucho trabajo y sin ningún percance.

Pletórica tarde de Jesús Duque en la localidad conquense de Moya

septiembre 25, 2018

25.09.2018.- Cuatro orejas cortó a su lote de Benito Mora, destacando sobremanera con el cuarto al que a punto estuvo de cortar el rabo

La plaza de toros de Moya está situada a casi mil doscientos metros de altitud, en lo alto de un cerro, con unas rampas que son toda una prueba para el coche de cuadrillas. Ahí arriba, Jesús Duque dejó su impronta del toreo de altura que atesora y que va fraguando sin prisa pero sin pausa para un inminente futuro que cada día es más presente.

Dos orejas cortó al primero de su lote tras una faena solvente y capaz para domeñar el temperamento sin clase del de Benito Mora. Duque supo conjugar mando y estética para hilvanar un trasteo bien estructurado y fiel a su concepto que conectó con los tendidos. Una buena estocada fue la rúbrica a la obra antes de que el público pidiera los trofeos de manera unánime.

El cuarto de la tarde fue un buen novillo que contrarrestó su falta de fuerza con su excelsa clase, duración y nobleza. Fue premiado con la vuelta al ruedo y Duque le cortó las dos orejas tras cuajarlo de principio a fin. Desde el recibo de rodillas a la verónica hasta el arrimón final de faena con luquecinas, circulares y desplantes.

Antes, el toreo fundamental por ambas manos, muletazos profundos con las plantas asentadas y templando las embestidas con una cadencia que hizo levantar al público de sus asientos. Entrega total y disposición absoluta del diestro de Requena que abandonó la plaza al grito de “Torero-torero”.

El PRyA se integra a Ciudadanos

septiembre 24, 2018

24.09.2018.- Ciudadanos y Partido de Requena y Aldeas han acordado la integración de todos los miembros de este último en la formación centrista a fin de aglutinar esfuerzos para conseguir el objetivo de llegar al gobierno municipal de Requena en las próximas elecciones.

Desde hace ya varios meses han llevado a cabo conversaciones para intentar llegar a un acuerdo con el que poder conformar una alternativa real de gobierno en Requena, habiendo concluido ya dichas conversaciones en un acuerdo de disolución del PRyA desde este mismo mes.

Como resultado, todas las propuestas y políticas de ámbito local del PRyA que aún no se han llevado a cabo son asumidas por Ciudadanos para poder llevarlas en el programa electoral para 2019, así mismo, los integrantes del PRyA que así lo han deseado se han dado de alta como militantes de Cs, en torno a 30 personas.

El concejal del PRyA en el ayuntamiento seguirá formando parte del mismo grupo municipal que hasta ahora, ya que por ley no se puede integrar en el de Cs, pero con la diferencia de que, tanto su actividad política como la del concejal de Ciudadanos será la misma, es decir, se presentarán mociones de forma conjunta, se votará lo mismo en los puntos de los plenos de Requena y se publicarán las notas de prensa de forma unida.

A partir de ahora, toda la actividad política del partido, así como la de ambos concejales, estará supeditada a los acuerdos tomados por los militantes de Ciudadanos en la asamblea local que el partido convoca cada segundo martes de mes.

Desde el PRyA han querido destacar que este acercamiento ha sido habitual durante toda la legislatura e incluso antes, cuando en la campaña para las elecciones europeas de 2014 hubo una colaboración conjunta con Cs de las personas que luego conformarían la formación local.

Por esos motivos se llegó a la conclusión de que ambas formaciones comparten ideología y proyectos, por lo que no tiene sentido actuar de forma separada para poder llevarlos a cabo, iniciando así un recorrido que ha tenido como conclusión la unión de todas esas personas que piensan de forma similar.

Con todo ello, se ofrece a los requenenses un nuevo proyecto más fuerte, de ideología liberal y con personas capaces de competir por ganar las próximas elecciones, teniendo así los votantes de Requena un partido con opciones reales de gobernar y alejado del viejo bipartidismo de PP y PSOE.

La Asociación Valenciana de Sumilleres elige los "Distinguidos Utiel-Requena 2018"

septiembre 21, 2018

21.09.2018.- La Asociación Valenciana de Sumilleres (ASVASU) ha decidido ya sus “Distinguidos Utiel-Requena 2018”, premios que otorga anualmente y que buscan reconocer la calidad de cada una de las denominaciones de origen de nuestra Comunidad. En definitiva, la finalidad de estos galardones es la promoción del conocimiento de los vinos de nuestra tierra entre los profesionales del servicio del vino, para hacer llegar a los consumidores finales el amplio abanico de posibilidades que ofrecen los vinos de la DOP Utiel Requena.

Este año la cata ciega se celebró el pasado 4 de septiembre en las instalaciones del Consejo Regulador de la DOP Utiel Requena, en la que participó un panel de cata integrado por diversos profesionales miembros de ASVASU seleccionados para la ocasión.

Los merecedores de este año en las distintas categorías fueron en Categoría de Blancos, Al Vent 2017 de Bodegas Coviñas y Alto Cuevas 2017, de Bodegas Covilor. En Categoría de Rosados, Valle del Tejo 2017, de Bodega Carlos Cárcel. En Categoría de Tintos, Cerro Bercial Ladera Cantos 2015, de Bodega Sierra Norte. En Categoría de Bobal, La Novicia 2017, de Bodegas Jimenez Vila y Clos de San Juan 2013, de Valsangiacomo Bodega.

La entrega oficial se realizará durante la celebración de la Feria Gastrónoma, los próximos  11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

La Generalitat busca que El Valle del Cabriel y el Alto Turia se conviertan en Reserva de la Biosfera

septiembre 21, 2018

21.09.2018.- La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, celebra las dos primeras candidaturas a Reserva de la Biosfera como un reconocimiento internacional a las personas que mantienen vivo el territorio asociado a esta distinción de la Unesco.

Las propuestas del Valle del Cabriel y el Alto Turia que el Gobierno remitirá a Secretaría del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco, con sede en París, han sido presentadas y respaldadas por la consellera en la 19ª Reunión del Comité Español del MaB, celebrada en el Ministerio para la Transición Ecológica.

Cebrián ha destacado la relevancia que este paso decisivo supone para las dos primeras candidaturas a esta distinción de la Comunitat Valenciana, que hasta ahora no ha tenido ninguna que diera el salto a París. Asímismo, ha puesto énfasis en la importancia que otorgan en ambos casos a la montaña mediterránea con un marcado carácter fluvial identitario.

También ha puesto de relieve "la oportunidad" que supone para el desarrollo y la proyección de los municipios asociados a ambas propuestas, compartidas con Castilla-La Mancha y Aragón en el caso del Cabriel y con Castilla-La Mancha en el caso del Turia. En la decisión adoptada en Madrid, ha subrayado Cebrián, ha quedado patente que "la naturaleza no conoce fronteras".

La Conselleria ha apoyado y acompañado ambas propuestas para que su probable aprobación en el Consejo Internacional de Coordinación del MaB en 2019 sea un éxito para la Comunitat Valenciana en su conjunto. Ya en agosto de 2015, Elena Cebrián visitó la zona demarcada del Alto Turia y se reunió con representantes de la Mancomunidad, comprometiéndose a agilizar las tramitaciones dependientes de su departamento, en el núcleo de la futura Reserva, necesarias para que el proyecto llegara a buen puerto, como se ha refrendado en la reunión del Comité Español del MaB.

Los municipios valencianos implicados en estos proyectos son Aras de los Olmos, Benagéber, Casas Altas, Casas Bajas, Chelva, Titaguas y Tuéjar, por un lado, y, por otro, Villagordo del Cabriel, Venta del Moro, Requena y Caudete de las Fuentes.

La vendimia comienza a generalizarse con unos precios un 15% más bajos que la pasada campaña

septiembre 21, 2018

21.09.2018.- LA UNIÓ de Llauradors informa que la campaña de la vendimia arranca con precios inferiores sobre un 15% en relación a los de la pasada y una cosecha muy similar o ligeramente superior en el conjunto de zonas productoras, aunque depende bastante de unas a otras.

Las escasas existencias de vino en las bodegas, unas producciones parecidas a la anterior y el aumento de las exportaciones hacían prever un repunte de las cotizaciones, pero ha sucedido todo lo contrario. Los primeros precios ofertados se mueven por debajo de los costes de producción, lo que provocaría que los viticultores -de seguir con esta tendencia negativa- tuvieran importantes pérdidas.

La vendimia vuelve, tras unos años de adelanto, a las fechas habituales de recolección de épocas anteriores. Se prevé una cosecha en el conjunto de zonas productoras de la Comunitat Valenciana que sea de una cantidad un poco mayor de los 300 millones de kg, que es prácticamente la misma producción que la campaña 2017-2018.   

La calidad de la uva es, hasta la fecha, realmente óptima y de momento no existen problemas fitosanitarios relevantes. La graduación, aunque va a depender mucho de las técnicas de cultivo que aplique cada viticultor, será algo menor que la campaña pasada con medias entre 13-15 grados.

En la comarca de Requena-Utiel ya se ha generalizado la vendimia que empezó con la variedad de uva blanca Macabeo. Se espera una producción similar a la de la campaña pasada que fue de unos 210 millones de kilogramos. No se observan por el momento problemas de sanidad vegetal.

Requena-Utiel recogerá un 20% más de almendras

septiembre 20, 2018

20.09.2018.- Luis Ibáñez. La producción de almendras de la campaña actual en la comarca Requena-Utiel “podría alcanzar los 20 millones de kilogramos con cáscara” según explicó José Manuel Moragon, representante de la organización agraria COAG -Comunidad Valenciana. Esta cantidad representa “un incremento de aproximadamente un 20% con respecto a la conseguida el pasado año” concretó Moragón.

Los precios que rigen para las almendras, sin embargo, son inferiores que los abonados el pasado año. Concretamente la variedad Largueta, mayoritaria en la zona, “se cotiza entre 1,10 y  1,20 euros por kilogramo con cáscara “manifestó Moragón.

La recolección de las almendras “va más atrasada que en campañas precedentes “dijo el dirigente agrario.

El cultivo del almendro representa la segunda fuente de ingresos agrícolas de la comarca después del de la vid, que es la primera.

El Ayuntamiento de Requena pone en marcha la Sede Electrónica

septiembre 20, 2018

20.09.2018.- El M.I. Ayuntamiento de Requena ha implantado el nuevo sistema de Administración Electrónica, que incluye la Sede Electrónica, para que cualquier persona pueda realizar por internet sus trámites y gestiones. De momento, se puede consultar el tablón de anuncios, conseguir en cuestión de segundos un volante de empadronamiento (diferente del certificado de empadronamiento, que por ahora sigue el procedimiento habitual) o presentar una instancia general por registro de entrada. Todo ello desde la comodidad de nuestro domicilio.

Hay trámites que todavía no se pueden realizar, como presentar un registro de entrada que lleve asociado el pago de tasas o pedir una licencia urbanística, que es un trámite que requiere rellenar su propio formulario. El nuevo sistema acaba de arrancar y, en breve, se irán incorporando nuevas funcionalidades de las que se informará puntualmente.

Además, en la Carpeta Ciudadana, dentro de la pestaña "Consulta de sus Trámites" de la Sede Electrónica, se podrán consultar todos los trámites abiertos con el Ayuntamiento de manera telématica.

Para más información pueden visitar la web del Ayuntamiento de Requena (www.requena.es).

Un incendio calcina parte de una fábrica de productos sanitarios en Requena

septiembre 20, 2018

20.09.2018.- Un incendio industrial declarado esta pasada madrugada y que ya ha sido extinguido ha calcinado parte de la planta baja de una empresa de fabricación de productos sanitarios, principalmente vendas, en el Polígono Industrial El Romeral de Requena, según ha informado el Consorcio de Bomberos de Valencia.

En el momento del incendio había 3 trabajadores en el interior que salieron por su propio pie y sin sufrir daños.

En las labores de extinción del incendio, cuyo aviso ha llegado a las 00.37 horas, han participado siete dotaciones de Requena, Chiva, Sagunt y Paterna, además del oficial de guardia, que han llegado al lugar de los hechos rápido porque la fábrica está a escasos metros del parque de bomberos, según las mismas fuentes.

Este sábado se celebra en Requena la Noche en Blanco

septiembre 19, 2018

19.09.2018.- Este sábado 22 de septiembre, Requena abre las puertas a la cultura, el turismo y la sostenibilidad, celebrando la X Noche en Blanco.

Vecinos y visitantes podrán disfrutar con actuaciones variadas, cine, música, exposiciones, danza...

Actividades diversas que se sucederán desde las 11.00 de la mañana, y de manera especial durante la Noche en Blanco del sábado hasta la 1.30 de la madrugada.

Como actos destacados la Plaza de la Villa acogerá a las 22.30 un concierto de Jazz a cargo de Latino & Belenguer Quintet o a la misma hora habrá un pasacalle por el barrio de La Villa, con duendes gigantes, malabaristas y zancudos.

Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace :http://www.requena.es/sites/default/files/Departamentos/agenda/2018/programa2018.pdf

C´S y el PRyA presentan una moción conjunta sobre Plataforma Logística de Requena en El Rebollar

septiembre 18, 2018

18.09.2018.- Los grupos políticos de Cs y PRyA han vuelto a presentar una moción relativa a la construcción de la Plataforma Logística de Requena en El Rebollar, en esta ocasión para que se incluya en los presupuestos de 2019.

El punto que se pretende aprobar con esta moción en el Pleno del Ayuntamiento de Requena es solicitar a los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y las Cortes Valencianas instar al Gobierno de España y a la Generalitat Valenciana a incluir la Plataforma Logística de Requena en El Rebollar en los presupuestos de ambas administraciones para 2019.

A esta moción esperan que se sumen el resto de grupos políticos de Requena: Requena Participa, IU, PSOE, PP y la concejal no adscrita, para hacerla de este modo una “declaración institucional”, haciendo ver así a todas las administraciones el profundo interés de nuestro municipio en una infraestructura muy necesaria para el desarrollo económico de nuestra zona.

La intención con esta moción es, como en la presentada anteriormente, poner de nuevo de actualidad la Plataforma Logística del Rebollar con mociones aprobadas por unanimidad de todos los partidos en el Ayuntamiento de Requena, Diputación de Valencia y Cortes Valencianas, para conseguir el objetivo final de incluir esta infraestructura en los PGE y de la Generalitat Valenciana para el año próximo.

Hace dos meses la Diputación de Valencia aprobó una Declaración Institucional basada en una anterior moción, pidiendo también la inclusión de esta Plataforma Logística de Requena en El Rebollar en los presupuestos de las administraciones citadas anteriormente.

Dicha plaraforma logística, supondría una inversión cercana a los 80 millones de euros, una superficie industrial de 1.660.000 m2 y crearía unas cantidades estimadas de 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

Una vez esté en funcionamiento, la plataforma se convertirá en un elemento dinamizador no solo de la economía local, también de todo el interior de la provincia de Valencia ya que, cuando finalicen las obras, se convertirá en "el tercer emplazamiento más extenso de suelo industrial de la Comunidad Valenciana", suponiendo un beneficio también para los habitantes de la zonas colindantes.

Unja vez aprobada, ambos grupos políticos se pondrán en contacto con el Diputado valenciano de Ciudadanos D. Vicente Ten, para que presente una serie de peticiones en la Mesa  del Congreso de los Diputados para conseguir relanzar nuevamente este ambicioso proyecto e incluirlo en los PGE para 2019, así como pedir las mismas peticiones en las Cortes Valencianas de cara a los presupuestos autonómicos a través del grupo político de Cs.

Para C´s y el PRyA lo más importante es el empleo, por lo que van a seguir insistiendo en la construcción de esta infraestructura tan necesaria para crear puestos de trabajo, acabar con el desempleo y dinamizar toda la economía del interior de la provincia de Valencia.

COAG urge a la AICA a abrir un programa específico de comprobación de contratos en el sector vitivinícola

septiembre 18, 2018

18.09.2018.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que ponga en marcha de forma urgente un subprograma específico de comprobación de contratos en el sector vitivinícola, tal y como ya existe en otros sectores como la fruta de hueso.

“Es necesario intensificar los controles ante la opacidad de industriales y bodegas en el primer tramo de la presente vendimia. Tras varias semanas recogiendo uva, la confusión e incertidumbre reina entre los viticultores ante la ausencia de tablillas con precios de referencia. Es ilegal e intolerable que a estas alturas el agricultor entregue su producto sin saber a cuánto ni cuándo se lo pagarán”, ha afirmado el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno.

La Ley 12/2013 de mejora de la Cadena Alimentaria obliga a tener firmado un contrato de compra-venta antes de iniciar la vendimia, que podrá ser exigido por los inspectores la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Dicho contrato debe recoger de forma obligatoria el precio acordado y las condiciones de pago (en el caso de la uva de vinificación a 30 días, al tratarse de un producto perecedero). Desde EL inicio de la actividad de la AICA (2014), el sector del vino acumula 139 sanciones ( el 11% del total), en la mayoría de los casos por incumplimientos de los plazos de pago, ausencia de contratos y reincidencia en las infracciones.

COAG ha habilitado en su portal web un buzón digital de denuncias sobre posibles incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria: http://coag.chil.me/post/buzon-denuncias-195219. De esta manera, cualquier agricultor/a puede ponerse en contacto con los expertos jurídicos de COAG para trasladarles la potencial infracción. El equipo técnico de esta organización estudiará cada caso y, si observan indicios suficientes, tramitará en tiempo y forma la denuncia correspondiente ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), lo que permitirá al afectado ampararse en un cierto anonimato frente a la otra parte.

Los pensionistas volverán a movilizarse por unas pensiones dignas

septiembre 18, 2018

18.09.2018.- Los sindicatos CCOO y UGT volverán a movilizarse el 1 de octubre por la defensa de las pensiones. Después de las masivas movilizaciones de trabajadores y pensionistas del invierno y la primavera pasadas que obligaron al gobierno del PP a elevar la subida de las pensiones generales del 0'25 al 1'6 y las pensiones más bajas hasta el 3%, de nuevo ven necesario seguir luchando por el mantenimiento del poder adquisitivo de todas las pensiones. 

La concentración será en la calle Colón de Valencia, delante de la Delegación del Gobierno. A las 10:30 se saldrá desde la puerta de CCOO en la Plaza de Nápoles y Sicilia hacia el lugar de la concentración. 

La Federación de Pensionistas de CCOO pone a disposición de las personas que quieran unirse a la concentración en Valencia de trabajadores y pensionistas del  1 de octubre  autobuses  que saldrán  con el siguiente horario de distintos pueblos de las comarcas de Requena-Utiel y Hoya de Buñol-Chiva:

UTIEL: salida del autobús a las 8:30 horas.   Hotel El Tollo
REQUENA: salida del autobús a las 8:45 horas. Gasolinera   Av. Valencia
BUÑOL: salida del autobús a las 9:15 horas desde la parada de al lado del conservatorio.
CHIVA: salida del autobús a las 9:30 horas desde la plaza de los patos.
CHESTE: Las personas que asistan a la manifestación con el autobús de los pensionistas deberán acudir a la parada de Chiva en la plaza de los patos.

NOTA: para apuntarse al autobús llamad a CCOO en Buñol al teléfono 96 2500394 preguntando por Mª José.

CSIF no firma el pacto de transporte sanitario y anuncia movilizaciones

septiembre 18, 2018

18.09.2018.- El sindicato CSIF es la única organización sindical de Mesa Sectorial que no ha firmado el Pacto para la gestión del desplazamiento del personal de atención primaria, presentado por la Conselleria de Sanidad en la última reunión de la Mesa Técnica. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que la propuesta no cumple criterios básicos.

Entre ellos destaca que Conselleria no asume que los desplazamientos de la asistencia domiciliaria, debe prestarse siempre con medios de la Conselleria de Sanitat (con vehículo y conductor).

CSIF considera que el personal sanitario no tiene que utilizar su vehículo, o exponer su carnet de conducir particular (en el caso vehículos sin conductor), para una actividad profesional a terceros.
En cuanto a la solución propuesta por la Consellería, empeora la asistencia al ciudadano y la labor del profesional que se venía prestando antes 1 de agosto de 2018.

Con la eliminación de poder utilizar 56 TNAs (ambulancias con conductor), la propuesta habla de 24 vehículos con conductor. Dado que en caso de necesidad de ingreso deberá esperarse la llegada de una ambulancia, con el consiguiente retraso de la asistencia hospitalaria que requiera el paciente.

No se tienen en cuenta la particularidades de determinados departamentos con grandes distancias de desplazamientos como: Requena, Xativa, Vinaroz, Elda…

CSIF considera que la solución al problema del transporte del personal sanitario, que ha generado la Conselleria, debería ser inmediata para acabar con el caos actual y en este caso lo propuesto por la administración tardará meses en concretarse.

Por último el CSIF manifiesta que la propuesta debe mejorarse para que abarque todos los desplazamientos de los profesionales de la Atención Primaria y dote de TNAs donde así se requiera, no descartando convocar nuevas movilizaciones si los profesionales así se lo demandan.

Cortes de Pallás presentará el próximo sábado su nuevo yacimiento paleontológico

septiembre 17, 2018
17.09.2018.- El Ayuntamiento de Cortes de Pallás celebrará un acto de presentación por el descubrimiento de un nuevo yacimiento paleontológico en la localidad.
Este yacimiento se localiza en el cauce de la Rambla de los Gallegos, y contiene unas 60 huellas mayores (y otras muchas menores) del Triásico Superior. Si bien las huellas no se pueden identificar con claridad los productores de las huellas, algunas de las características de las mismas, unidas al contexto faunístico del Carniense, sugieren como hipótesis más probable que se tratase de reptiles relacionados con el grupo quiroteroide.
El acto de presentación, que se celebrará el próximo sábado, 22 de septiembre, a las 18:30 horas en el Ayuntamiento de Cortes de Pallás, contará con los descubridores e investigadores del yacimiento: Óscar Navarro, ingeniero, geólogo amateur y divulgador de la geología de la Comunidad Valenciana, junto con Joaquín Moratalla, Doctor en Paleontología e investigador titular del Instituto Geológico y Minero de España (Museo Geominero), explicarán el alcance del descubrimiento, su importancia en la reconstrucción de la prehistoria y la consolidación de Cortes de Pallás como testigo y un importante foco de vestigios del pasado.

Requena retira la medalla de oro a Franco

septiembre 17, 2018

17.09.2018.- En el pasado pleno de este mes de septiembre, se aprobó una moción conjunta, presentada a iniciativa de  Izquierda Unida de Requena, para la retirada de la medalla de oro de la ciudad a Franco, así como los honores de Hijo Predilecto y Alcalde Perpetuo concedidos al dictador por ayuntamientos no democráticos.
               
En la Comisión previa al Pleno, el portavoz de Izquierda Unida, Elías Ramírez, invitó a los demás grupos municipales a unirse a esta moción para presentarla conjuntamente, cosa que hicieron el Partido Socialista y Requena Participa.

La moción viene en definitiva a dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica y a la Ley de Memoria Democrática y para la Convivencia de la Comunitat Valenciana.

En una moción del pleno de marzo del año pasado presentada por Requena Participa y aprobada por todos los grupos excepto el Partido Popular que se abstuvo, se encargó al archivero municipal un informe-catalogo en aplicación de esa Ley de memoria Histórica.

 La moción contó con los votos favorables de Izquierda Unida, PSOE y Requena Participa que presentaban la moción conjuntamente, así como con los votos del Partido Popular y de la concejala no adscrita, Pilar Cervera, y las abstenciones de Ciudadanos y del Partido de Requena y Aldeas.

Los puntos aprobados fueron:
Que se derogue el acuerdo plenario del día 25 de junio de 1943 por el cual se le  concedió al dictador Francisco Franco Bahamonde la Medalla de Oro de Requena  y en consecuencia le sea retirada dicha medalla. 

Que se derogue el acuerdo plenario del día 4 de diciembre de 1946 y le sean retirados los títulos de Alcalde Honorario Perpetuo e Hijo Adoptivo Predilecto de Requena al dictador Francisco Franco Bahamonde. 

Que se derogue el acuerdo plenario del día 12 de mayo de 1939 el título de Hijo Adoptivo de Requena al general José Enrique Varela. 

Que se derogue el acuerdo plenario del día 28 de diciembre de 1949 el título de Hijo Adoptivo de Requena al ex-gobernador civil y jefe provincial de la FET y de las   JONS de Valencia, Ramón Laporta Girón. 

Que en cumplimento de la Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, se  emitan las correspondientes certificaciones, se hagan públicas y se remitan al Gobierno de España.

La XXIII Feria Utiel Gastrónomica ya tiene cartel anunciador

septiembre 17, 2018

17.09.2018.- La Comisión Organizadora de la XXIII Edición de Feria Utiel Gastronómica acordó, en reunión celebrada el pasado mes de agosto, seleccionar como obra ganadora del Concurso de Cartelería Feria Utiel Gastronómica, la propuesta denominada “Tierra del color y sabor”.

La autora es Silvia Hernández Lagunas, quien realiza una propuesta según sus propias palabras, basada en unir dos ideas claves, por una parte, el tenedor como uno de los utensilios principales para disfrutar de los alimentos y por otro la uva, nexo de unión, entre la tradición vitivinícola y de alimento como tal, aunando así el concepto de gastronomía. Por tanto, el elemento principal del cartel queda conformado por el tenedor “pinchando” la uva, una imagen que a priori parece bastante sencilla pero que está íntimamente ligada a la tierra y llena de significado.

Por último, el color ocre elegido para los textos viene dado por el punto de madurez de la uva, además unido a que la Feria Utiel Gastronómica se celebra en octubre, mes donde el otoño ya hecho su aparición y los colores ocres y pajizos abundan en las tierras de la comarca.

Esta imagen será utilizada durante la celebración de la XXIII Edición de Feria Utiel Gastronómica, que se desarrollará entre el 19 y 21 de octubre de 2018.

La Guardia Civil detiene a dos personas implicadas en abusos sexuales a 10 menores en Buñol

septiembre 16, 2018

16.09.2018.- La Guardia Civil en el marco de la operación “BITRU” ha detenido a dos varones por su presunta participación en delitos de abusos sexuales realizados a 10 menores en Buñol.

El pasado mes de agosto la Guardia Civil de Valencia tuvo conocimiento de posibles abusos sexuales a menores e Inmediatamente, se inició la operación “BITRU”, por parte de componentes  de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia, concretamente el EMUME, al objeto de poder localizar, identificar y detener al autor de estos hechos.

La fase de explotación culminó el día 12 de septiembre, cuando  se procedió a la detención de dos varones, uno de 23 años y otro de 62 años y nacionalidades marroquí y española como presuntos autores de delitos de abusos sexuales, de corrupción de menores y tráfico de drogas.

Uno de los detenidos realizaba las funciones de captación de los menores ganándose su confianza, y mediante el ofrecimiento de dinero, drogas y otros objetos el otro arrestado abusaba de los menores.
Según las investigación habría 10 menores víctimas de estos abusos.

Los agentes en el marco de esta operación han realizado un registro donde han intervenido discos duros, teléfonos móviles, tablets, documentación y drogas

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Requena.

Coviñas continua cosechando nuevas medallas de oro

septiembre 16, 2018

16.09.2018.- En un año en el que Coviñas ha incrementado notablemente el número de medallas de oro en los más prestigiosos certámenes de vinos, nacionales e internacionales, los prestigiosos Zarcillo 2018 acaban de confirmar este excelente momento de la bodega valenciana.

El Cava Aula Reserva Brut Nature, ha obtenido un brillante Gran Zarcillo de Oro, siendo además el único cava Gran Oro premiado en el certamen. Se trata de un enorme espaldarazo a los cavas valencianos de la mano de una cooperativa.

La siguiente alegría llega en el apartado de los rosados con un Zarcillo de Oro para Al Vent, el elegante rosado de bobal de Coviñas que además supone el único oro de la Denominación de Origen Utiel-Requena y uno de los dos de la Comunidad Valenciana.

Estos excelentes resultados se completan con sendas Platas. La primera para uno de los vinos más emblemáticos de la bodega, Enterizo Reserva 2014. La otra es para Rosa&Dito, el rosado de bobal de la gama La Escapada de Coviñas. Sólo tres vinos de la Comunidad Valenciana, incluidos los dos mencionados, han obtenido esta medalla de plata.

Inaugurada la Oficina de Turismo de Venta Gaeta

septiembre 13, 2018

13.09.2018.- El Ayuntamiento de Cortes de Pallás ha dado un paso adelante en servicios al turista y en atractivo para los visitantes inaugurando la Oficina de Turismo de Venta Gaeta en las instalaciones de las antiguas escuelas, donde se ubicará el punto de ‘Tourist Info‘ de la aldea cortesana.

A la inauguración de la Oficina de Turismo de Venta Gaeta estuvieron invitados todos los vecinos y vecinas del pueblo, que además contaron con la presencia de Francisco Molina Agulló, delegado territorial de Presidencia de Valencia, María José Mira Veintimilla, secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, además descendiente de Venta Gaeta.

Para el simbólico acto de destapar la placa, la vecina de Venta Gaeta Fina Iranzo, dueña de la carnicería y el restaurante Venga Gaeta, tuvo el honor de hacerlo. Una vecina que, desde su negocio, ha luchado durante toda la vida no solo por sacar adelante sus locales, sino por mantener un buen hacer que permite que Venga Gaeta sea hoy un lugar conocido en muchos puntos de España y parte del extranjero.

Para el Ayuntamiento de Cortes de Pallás fue igualmente un honor que fuese Fina Iranzo la encargada de descubrir la placa. Y, de ahora en adelante, todos los visitantes a Cortes de Pallás y sus aldeas, encontrarán aquí uno de los pueblos con encanto de la Comunidad Valenciana ideal para hacer turismo rural cerca de Valencia.

El Ayuntamiento de Requena convoca subvenciones para potenciar la gastronomía local

septiembre 13, 2018

13.09.2018.- El Ayuntamiento de Requena convoca por tercer año consecutivo subvenciones por un importe de 18.000 € destinadas a restaurantes, bares, hoteles y vinotecas para potenciar las iniciativas destinadas a la promoción gastronómica local.

La finalidad de estas subvenciones es fomentar en el municipio de Requena los programas y/o acciones encaminados a promover e impulsar el comercio de proximidad, el consumo local y la promoción de productos locales, mediante la concesión de subvenciones, y estará financiado con cargo a los recursos propios del M.I. Ayuntamiento de Requena.

Podrán ser beneficiarios los restaurantes, bares, hoteles y vinotecas que reúnan los requisitos de tener la sede social en el término municipal de Requena y ejerzan su actividad en el municipio de Requena.

Una vez colgadas las bases en la BDNS (Base de Datos Nacional de Subvenciones) y publicadas en el BOP (Boletí Oficial de la Provincia de Valencia), se ha abierto el plazo de un mes para la presentación de solicitudes.

El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, procedimiento mediante el cual la concesión de las subvenciones se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas a fin de establecer una prelación entre las mismas.

El material de subvencionar será la compra de vino de la D.O. Utiel-Requena de bodegas situadas en Requena, de cava D.O. Cava de bodegas situadas en Requena y embutido de carnicerías situadas en Requena, además de la vajilla adecuada para servir los productos (copas de vino homologadas, copas de cava tipo “flauta” y recipientes de barro para servir el embutido). Será condición para percibir estas ayudas que los diferentes productos, tanto vinos como embutidos, se sirvan a la temperatura adecuada a cada uno de ellos.

Además, los establecimientos beneficiarios deberán instalar a la vista en el exterior del establecimiento un cartel, que proporcionará el Ayuntamiento, que indique que sirve vino, cava o embutido de Requena, según el caso.

Pago de Tharsys incorpora la variedad garnacha a su tradicional Vendimia Nocturna

septiembre 13, 2018
13.09.2018.- El próximo viernes 14 de septiembre la bodega requenense recolectará por primera vez por la noche la variedad garnacha para elaborar un vino rosado especial.

A la ya tradicional vendimia nocturna  de la uva albariño, Pago de Tharsys suma en esta XVI edición la recogida nocturna de la variedad garnacha. El objetivo de esta nueva incorporación  se basa en el próximo lanzamiento de un vino muy especial: El primer vino rosado que elaborará la bodega.
“Por primera vez nos lanzamos a elaborar un vino rosado tranquilo y queremos contar con la mejor materia prima. La uva garnacha la vendimiaremos por la noche para conseguir una menor oxidación del mosto y potenciar la intensidad aromática de esta variedad. Un vino base extraordinario que pasará por barrica para dotarlo de mayor complejidad y estructura “explica Ana Suria, gerente de Pago de Tharsys.

La vuelta al calendario tradicional
La vendimia en esta campaña 2018 vuelve a las fechas clásicas en la región y la Vendimia Nocturna de Pago de Tharsys también se suma a este regreso al calendario tradicional en el que los meses de septiembre y octubre estaban reservados para la recolección de uva. La climatología de este año nos ha dejado un verano con temperaturas menos elevadas y una mayor humedad, lo que ha favorecido un buen equilibrio entre acidez y maduración en la uva. Algo que veremos reflejado con mayor intensidad en las uvas recolectadas con uvas mediante  la técnica de Vendimia Nocturna manual.

¿Por qué la Vendimia Nocturna?
En el año 2003, los propietarios de la bodega, Vicente García y Ana Suria, decidieron poner en práctica esta técnica de viticultura de precisión con la uva albariño, variedad originaria del norte de España. En este 2018 deciden incorporar la uva garnacha para apostar por unas condiciones extraordinarias en la elaboración de algunos de sus vinos más preciados. El principal motivo, evitar la oxidación de las uvas y mantener intacto todo su potencial organoléptico al recolectarlas por la noche a una temperatura de 12-13º.

“Estamos muy satisfechos con la puesta en práctica de la Vendimia Nocturna. Nuestro vino albariño es todo un éxito, de hecho está agotado desde el mes de junio y este año estamos especialmente ilusionados con nuestro nuevo proyecto del  primer vino rosado Pago de Tharsys “explica  Ana Suria.

Vendimia Nocturna: Encuentro vinícola  y social
Año tras año la bodega sigue sumando seguidores interesados en descubrir las particularidades de esta práctica vitivinícola. En este momento la bodega cuenta con 6.500 clientes interesados en participar en este evento especial que por primera vez se traslada a la parcela de  viñedo ecológico de la variedad garnacha. Entre los clientes registrados de la bodega  y los seguidores de redes sociales,  Pago de Tharsys  realiza un sorteo para elegir a los alrededor de 100 invitados que compartirán esta original experiencia con el hashtag #vendimianocturna2018

El acto comenzará este viernes a partir de las 20.00 horas con la recepción de invitados y a continuación se ofrecerá una cena con productos típicos en la bodega. Tras la degustación, dará comienzo la #vendimianocturna2018 en Pago de Tharsys.
 
Copyright © esRadio Onda Requena 106.6FM. Designed by OddThemes