
El día de mañana, 8 noviembre, estará dedicado a la XX
Jornada Vitivinícola DO Utiel-Requena. Para celebrar la que ya es la vigésima
edición de este encuentro anual, la Jornada tendrá en cuenta las cuestiones de
cómo afecta el cambio climático a la vitivinicultura, la agroecología y el
proyecto de selección clonal de la variedad Bobal en la zona y la sanidad
vegetal en lo que respecta a la implantación de medidas efectivas contra la
yesca y la polilla. Los ponentes principales de la Jornada serán Diego Intrigliolo,
del Centro de Edafología y Bilogía Aplicada del Segura CEBAS – CSIC, además el
técnico del Servicio de Sanidad Vegetal GVA Vicent Badia, el catedrático e
investigador del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la UPV , Josep
Armengol, el director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
(IVIA), Enrique Moltó y, finalmente, el presidente del Comité de Agricultura
Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), José Antonio Rico.
II Foro Bobal DO Utiel-Requena
El día siguiente, el 9 de noviembre, tendrá lugar el II Foro
Bobal DO Utiel-Requena. Al igual que el año pasado, el Foro arrancará a las
09.30 h con una exposición cata de los Bobales Singulares de las bodegas
adscritas a esta DO. A continuación, habrá dos interesantes ponencias y una
mesa redonda.
Los ponentes serán la Master of Wine británica Sarah Jane
Evans, que expondrá los argumentos para la ‘La defensa de los vinos de Bobal de
DO Utiel-Requena en el mercado mundial’. Le seguirá el conocido y valorado
enólogo berciano Raúl Pérez, que transmitirá su filosofía de la recuperación
y ‘El valor de la variedad autóctona’.
Al final de la mañana, ambos se unirán a una mesa redonda
con enólogos y sumilleres que actualmente trabajan con la uva Bobal en la zona,
como son Juan Piqueras (Bodegas Pigar), Antonio Fernández (Bodegas Covilor),
Bruno Murciano (Caudete de las Fuentes) y Arnoldo Valsangiacomo (Bobal de San
Juan).
Encuéntranos en