06.11.2017.-
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, visitó
el pasado viernes junto al alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, las obras de
rehabilitación del Castillo de Ayora cuyas tercera y cuarta fase han
finalizado. El Gobierno de España ha realizado una importante inversión en las
obras de recuperación del Castillo que ejecuta el Ayuntamiento de
Ayora.
Estas obras de restauración del Castillo de Ayora están
incluidas dentro de la programación del Ministerio de Fomento con cargo a los
fondos que se generan para el 1,5% Cultural por la contratación de la obra
pública y tienen como objetivo la recuperación de patrimonio histórico. En esta
tercera y cuarta fase la inversión del Ministerio de Fomento ha sido
355.581,93 euros (65% del coste de la actuación) y el Ayuntamiento con
191.467,20 euros (35%).
Esta inversión ha consistido en la recuperación de las
fachadas sur, este y oeste de la Torre del Homenaje, lienzos norte y occidental
de la zona palaciega, muro sur y puerta falsa y excavación arqueológica del
patio oriental y del sector oriental.
Con las actuaciones de la fase cuarta se concluyen las
intervenciones en la Torre del Homenaje (Fase 3) y en el patio oriental y muros
perimetrales. También se completa la excavación ya iniciada hace años en el
patio oriental, teniendo acceso a la información hasta ahora oculta bajo los
derrumbes, que ha servido para poder estudiar y planificar las intervenciones
en esta zona.
Pero aunque las obras de restauración las inició el
Ayuntamiento con la ayuda privada, el Ministerio de Fomento ha sido clave para
poder llevar a delante esta recuperación del patrimonio. Fomento intervino en
la Fase II.2 y concedió una ayuda en el año 2012 dentro del programa de ayudas
del 1,5% cultural. El Ayuntamiento aportó el 25% (46.896,35 euros) y el
Ministerio el 75% (140.689,05 euros).
Esta segunda fase consistió en la consolidación y restauración
de cerramientos de fábrica de tapial de piedra, definiéndose su limpieza y
coronación, así como la consolidación de los muros del extremo norte y
dependencias de cocina; la recuperación de huecos correspondientes a ventanas y
en zonas afectadas por grietas, el cosido y anclajes con varillas de acero.
Además, en el aljibe se plantea la recuperación de paramentos verticales y se
completa la bóveda de cañón semiderruida.
El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, ha
destacado que “gracias a las inversiones como está que visitamos hoy, el
Gobierno de España está recuperando parte del patrimonio valenciano para que
puedan disfrutar del mismo los ciudadanos”, y al mismo tiempo ha agradecido el
esfuerzo del Ayuntamiento de Ayora “por llevar adelante una actuación como esta
que pone en valor uno de los monumentos históricos como es este Castillo”.
El Castillo de Ayora se suma así a las actuaciones
realizadas por el Ministerio de Fomento a través del 1,5% cultural, un programa
que desde su creación, ha permitido trabajar en la restauración de28 puntos de
la provincia de Valencia para recuperar el patrimonio histórico. …
“Y es una realidad, gracias a la colaboración entre
administraciones públicas : el Gobierno de España a través del 1,5% cultural,
la Diputación de Valencia y, por supuesto, el Ayuntamiento de Ayora que lleva
años luchando por la recuperación del que es uno de los símbolos del municipio
y emblema de su rico patrimonio histórico, arqueológico y cultural”, añade
Moragues.
El Ayuntamiento de Ayora desde la Concejalía de Turismo
inauguró el pasado 12 de octubre, coincidiendo con la feria el Primer Corte de
la Miel, la exposición “Secretos Ocultos del Castillo de Ayora” y abrió de
nuevo las puertas del Castillo al público. La exposición se podrá visitar todos
los festivos y domingos de 12 a 13horas en la Iglesia de Santa María la Mayor y
los sábados durante la visita guiada al Castillo, hasta el próximo 10 de
diciembre.
Encuéntranos en