03.10.2017.- La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena
celebró ayer, lunes, una jornada de promoción en Madrid para reivindicar su
protagonismo en el sector y poner en valor “el fruto del esfuerzo de cientos de
viticultores”, según declaró el presidente del colectivo, Emilio Expósito. Seis
de las bodegas asociadas (Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano+Suizas,
Pago de Tharsys, Unión Vinícola del Este y Vegalfaro) estuvieron presentes
durante toda la jornada en la segunda edición del Salón de los Vinos Especiales
que organiza la comunidad Verema en la capital española, donde cientos de
personas, en su mayoría relacionadas profesionalmente con el sector del vino,
tuvieron la oportunidad de conocer en primera persona las cualidades de unos
cavas que no han dejado de aumentar su presencia en el mercado en los últimos
años, superando en la última campaña los siete millones de botellas.
Además, las bodegas de la asociación protagonizarán la
cata inaugural de la convención, conducida por el sumiller valenciano
Maximiliano Bao, ganador del concurso La Nariz de Oro en 2005 (equivalente al
premio al mejor sumiller de España) y uno de los profesionales más respetados
en el sector, quien desgranó algunas de las particularidades de las bodegas
participantes y de los cavas presentados en la cata, dirigida a un seleccionado
grupo de medio centenar de personas. Durante la cata inaugural, el presidente
de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena destacó las
“características únicas del clima de Requena para la producción de cavas de
altísima calidad y el esfuerzo y compromiso de los viticultores como factores
determinantes para que la nueva generación de enólogos que actualmente dirigen
nuestras bodegas puedan producir unos cavas cada vez más reconocidos tanto
dentro como fuera de España”.
La jornada para los productores de cava de Requena
concluyó con una cena servida en el restaurante Canalla Bistró Madrid (el nuevo
local del chef valenciano Ricard Camarena -actual embajador del cava de
Requena- en el espacio gastronómico Platea) en el que se maridaron algunas
propuestas del cocinero con los cavas elaborados por las seis bodegas.
Encuéntranos en