03.08.2017.- La Generalitat ha presentado el 'Libro blanco
sobre la protección de las personas usuarias de la bicicleta en la Comunidad
Valenciana', un plan de choque "de carácter estructural" que tiene
como objetivo la reducción de la siniestralidad en las carreteras y frenar los
atropellos a ciclistas.
Así lo ha indicado el jefe del Consell, Ximo Puig, tras
reunirse con las administraciones y los colectivos implicados, un encuentro en
el que también han estado presentes el conseller de Educación, Investigación,
Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y la consellera de Sanidad Universal y Salud
Pública, Carmen Montón.
El president ha asegurado que el Gobierno valenciano está
"claramente a favor" del uso de la bicicleta como medio de trasporte
urbano e interurbano, por lo que resulta necesario "proponer la mayor
seguridad posible para los ciclistas en nuestras carreteras y en nuestras
ciudades".
El plan, al que Puig ha calificado como una "hoja de
ruta compartida", trata de recoger en un mismo documento elementos de
mejora de la seguridad vial que afecten a diferentes organismos porque, tal y
como ha destacado el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, "la
responsabilidad es compartida".
El documento engloba medidas, que se están desarrollando o
se pondrán en marcha progresivamente, y propuestas a largo plazo. Entre ellas
se encuentran el rediseño de la red viaria, la identificación de redes
preferentes, la creación de rutas alternativas, el mantenimiento de arcenes, la
vigilancia y sanción, la modificación de la normativa, la aplicación de
tecnología o las medidas de formación, entre otras.
El objetivo final del plan es promover el uso de la
bicicleta dentro de un contexto de vida saludable aumentando la seguridad de
sus usuarios. Para ello, pretende proteger a los ciclistas, prevenir la
accidentalidad y fomentar medidas de autoprotección y seguridad vial.
Encuéntranos en