
En total serán 18 bodegas
expositoras este año y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena.
Como novedad de
este año, la feria permanecerá abierta durante todo el día, lo que permitirá a
los visitantes tener más tiempo para poder disfrutar de los vinos y cavas. Por
ello, se cuenta con la presencia de la Asociación de Panaderos Artesanos del
Bollo de Requena, con quesos Hoya de la Iglesia y el Restaurante Fiesta, entre
otros, quienes ofrecerán sus productos a todos los visitantes y maridarán los
caldos de la forma que se merecen.
El viernes 25 de
agosto habrá un servicio de autobuses gratuitos desde Valencia para que todo
aquel que desee asistir a la feria no tenga que preocuparse ni por el
aparcamiento ni por la vuelta a casa.
Al igual que en
años anteriores, seguirán organizándose catas en el claustro del Museo del
Ayuntamiento de Requena. En esta edición se podrán catar los vinos ganadores
del III Concurso de vinos Ferevin, que cuenta con el apoyo de la Escuela de
Enología y Viticultura de Requena, que realizará las catas comentadas para
todos los asistentes los días 24 y 25 de agosto a las 19:00 horas.
Además de las ya
mencionadas actividades, el grupo Cooperativo Cajamar junto con el Consejo
Regulador de la D.O Utiel-Requena organiza este año unas catas comentadas para
dar a conocer los vinos de la comarca llamadas “Iniciación a la Cata”.
Cabe recordar que
la sede de Ferevín en La Villa permanecerá abierta en su horario habitual
durante los días de la Feria y el resto del año. Puede consultarse el horario y
cualquier otra información en www.ferevin.com.
Ferevin cuenta
también con la colaboración del M.I. Ayuntamiento de Requena y Ecovidrio,
Clínica Baviera, Aquanatura Anguix, la Diputación de Valencia y la Generalitat
Valenciana, y de entidades como el Grupo Cooperativo Cajamar y La Caixa.
Encuéntranos en