09.07.2017.- La Conselleria de Sanitat Universal i Salut
Pública ha solicitado al personal de la red pública sanitaria que extreme la
atención durante los meses de vacaciones para la detección de casos de
violencia de género. Carmen Montón ha recordado que el sistema sanitario cuenta
con un protocolo específico de actuación para la detección precoz de los casos
de violencia de género y para la búsqueda activa de casos entre las mujeres con
síntomas o lesiones sospechosas de violencia.
Con este objetivo, la Conselleria de Sanitat Universal i
Salut Pública ha activado una campaña que, bajo el lema
"#ElMachismoNoTieneVacaciones", pretende intensificar durante estos
meses los protocolos de detección y ayuda a las víctimas de maltrato y
violencia de género en los centros de salud y servicios de urgencias
hospitalarios.
Para ello, como ya se hizo el verano pasado, se ha remitido
una notificación a todos los departamentos de salud para que se extreme la
realización del cribado universal de violencia de género durante las vacaciones
y se ha distribuido el folleto informativo con instrucciones y recomendaciones
sencillas para recordar a los profesionales cómo detectar posibles casos de
violencia machista.
La consellera ha recordado que existe una campaña permanente
durante todo el año y un protocolo específico de actuación para la detección
precoz de los casos de violencia de género y para la búsqueda activa de casos
entre las mujeres con síntomas o lesiones sospechosas de violencia. En ambos
casos, el personal sanitario dispone de instrucciones y procedimientos
estandarizados para registrar la información y para activar los mecanismos de
asistencia y prevención necesarios.
Encuéntranos en