18.07.2017.- Un año más, el Servei d’Investigació
Prehistòrica del Museu de Prehistòria, dependiente del Área de Cultura de la
Diputación de Valencia, ha iniciado su programa de excavaciones. El plan para
2017 tiene un presupuesto total de 60.000 euros que se reparte en seis
proyectos de excavación y tres actividades de limpieza y mantenimiento.
Este año se emprende
por primera vez el estudio del yacimiento de La Cañada del Pozuelo y también el de Los Chotiles, situados en
Sinarcas, con un proyecto que pretende profundizar en el conocimiento de la
metalurgia de la época ibérica. Está dirigido por la profesora Consuelo Mata
Parreño y el investigador David Quixal Santos, de la Universitat de Valencia.
La elección de los yacimientos viene determinada por las
líneas de investigación planificadas por el equipo técnico del Servei
d’Investigació Prehistòrica, con actuaciones en yacimientos valencianos que
abarcan un amplio cuadro cronológico, que va desde el Paleolítico inferior
hasta la época ibérica.
En su mayor parte las campañas, desarrolladas entre
julio y septiembre, son continuación de proyectos iniciados en años
precedentes. El Museu de Prehistòria de València, creado en 1927, cuenta con
una sólida política investigadora, llevada a cabo desde el Servei
d’Investigació Prehistòrica, que tiene como objetivos la excavación,
conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico valenciano
Encuéntranos en