26.06.2017.- La comarca de Requena-Utiel recibirá un total de 153.645
euros en concepto del nuevo Modelo de Servicios Sociales de la Diputación de
Valencia, el cual fue presentado la semana pasada por parte de la Corporación
provincial. Esta cantidad supone el incremento del 97% de la aportación de la
Diputación en la comarca durante el período comprendido entre 2015 y 2017.
La inversión total a través de este plan de atención
primaria, de 9,4 millones de euros, ha triplicado en apenas dos años la partida
destinada por el anterior equipo de gobierno a esta asistencia social básica.
El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, y la diputada de
Inclusión Social, Rosa Pérez Garijo, presentaron ante decenas de alcaldes y
alcaldesas el nuevo modelo de la institución provincial.
En el caso de Requena-Utiel supone una inyección de 14.808
euros para los vecinos y vecinas de Chera, y 138.837 para la mancomunidad de
Tierra del Vino.
Por programas, la inversión destinada a Chera se dividirá en
6.808 para el refuerzo del equipo técnico, 1.125 euros para prestaciones
individualizadas, 4.875 euros para el programa de ayuda a domicilio y 2.000
para actuaciones de prevención e inserción social.
En cuanto a la mancomunidad, Tierra del Vino contará con
138.837 euros que serán distribuidos de la siguiente manera: 97.034 para el
equipo social base, 12.000 para prestaciones económicas individualizadas,
21.543 para el programa de ayuda a domicilio, 3.760 para los llamados clubes de
convivencia y 4.500 para intervención para la prevención e inserción social.
Las cifras evidencian la apuesta de la Corporación que
preside Rodríguez por los temas sociales, ya que, pese a la disminución de la
aportación estatal en el presupuesto del presente año y la dotación de 20,6
millones para el Fondo de Cooperación Municipal, se ha duplicado respecto a
2016 la partida para atención social básica en los municipios y se han
habilitado nuevas líneas para el mantenimiento de colegios, con 7 millones de
euros, y construcción de centros sociales, con otros 5,6 millones, además de la
partida de 15,5 millones para Bienestar Social y Educación.
Encuéntranos en