02.06.2017.- Las Organizaciones Profesionales Agrarias LA UNIÓ de
Llauradors y la Asociación Valenciana de Agricultores valoran positivamente las
nuevas mejoras fiscales para el campo valenciano publicadas por el Ministerio
de Hacienda, ya que esas disposiciones corrigen en gran medida los errores e
insuficiencias de la Orden publicada el pasado 4 de mayo al incluir a gran
parte de los cultivos y términos municipales que se habían visto marginados de
la reducción de módulos.
Estas entidades entienden que el
Gobierno central y concretamente los Ministerios de Agricultura y Hacienda han
sabido reaccionar y se han mostrado receptivos. Sin embargo, y al mismo tiempo, el colectivo agrario
valenciano lamenta que la reiteración de una serie de errores por parte de la
Conselleria de Agricultura a la hora de
elaborar los informes que envían cada año al Ministerio de Hacienda y que
sirven como base para la aplicación de dichas rebajas fiscales, haya impedido
que los agricultores valencianos se vean beneficiados de una rebaja de módulos
más favorable.
Las organizaciones agrarias aluden así al hecho de que en la
corrección de la Orden sobre la rebaja de módulos publicada hoy por el
Ministerio no se incluyen las peticiones del colectivo agrario valenciano en
los mismos términos que fueron planteadas a la Conselleria de Agricultura,
organismo que, tal como se ha apuntado, es el encargado de trasladar el informe
final a Hacienda de cara a la corrección de posibles errores.
Efectivamente, y a la vista de los errores detectados en la
Orden del 4 de mayo, los representantes del campo valenciano se reunieron con
los responsables de Agricultura y les plantearon que incluyesen en el estudio
que iban a enviar a Hacienda, para corregir las carencias de la mencionada
disposición ministerial, una serie de peticiones concretas y acordes con las
graves pérdidas económicas que acumula el sector debido a la reiterada
incidencia de adversidades climáticas como sequía, pedrisco, viento o heladas.
Sin embargo, esas peticiones del sector no fueron incluidas
por Conselleria en el informe enviado a Hacienda, de tal manera que las
reducciones fiscales finalmente aprobadas han sido inferiores a lo esperado.
Especialmente sangrante resulta el caso del caqui, ya que la diferencia en la
rebaja de módulos es de 10 puntos respecto a la propuesta inicial que el sector
planteó a la Conselleria.
En este sentido, el sector recuerda que el primer informe
remitido a Hacienda por parte de Conselleria también incluía un número muy
apreciable de errores y, a la vista de que este tipo de situaciones se vienen
repitiendo con demasiada frecuencia, el colectivo agrario valenciano pide a los
responsables del departamento agrario de la Generalitat que corrijan los
mecanismos y criterios empleados en este asunto para impedir los perjuicios que
este modo de actuar causa a los agricultores valencianos.
Encuéntranos en