20.04.2017.
Luis Agüe. En el Hotel Neptuno de
Valencia fue presentado a los medios de comunicación el evento UTIEL 250 AÑOS A
LA LUZ DE LAS VELAS en su Tercera Edición y que tendrá lugar durante los días
28, 29 y 30 de abril por el cual se podrá descubrir el patrimonio histórico, la
cultura y la gastronomía de la Ciudad.
Al acto asistió el Alcalde de Utiel, Fernando Benlliure Garcia, acompañado
de las concejalas Paula Roda Mayordomo y Eloisa Viana Moreno. Por la
organización, Luis Agüe, fue el encargado de explicar todos los detalles de la
programación a celebrar durante esos días, resaltando el esfuerzo y la
dedicación de todas aquellas personas que han estado trabajando
durante muchos días han trabajado para que Utiel sea un reclamo a nivel
turístico dentro la comarca.
Agüe, puso de relieve que“desde la organización
esperamos y deseamos que esta tercera edición sea la de su consolidación, ya
que es una de las fiestas más importantes que Utiel puede presentar en un
futuro. Deseamos ofrecer lo mejor de nuestra ciudad, que la gente no se sienta
forastera, porque estamos plenamente convencidos de que les acogeremos siempre
ofreciéndoles siempre nuestra sincera amistad y cariño, nuestra gastronomía, nuestros
vinos, nuestra riqueza monumental y nuestra a través de exposiciones, visitas
guiadas, catas de vino”
De numerosas actividades se podrá disfrutar durante ese fin de
semana en Utiel, en el que esperamos poder ofrecer el espectáculo que por una
noche Utiel puede brillar con el reto que nos hemos propuesto “que luzcan
30.000 velas”.
Otro de los actos que como novedad se presenta este año es que por vez
primera el escritor y periodista utielano, Màxim Huerta, presentará y firmará
en su ciudad natal, la última novela, ‘La parte escondida del iceberg’, será el
sábado 29 de abril, a las 11:30 horas en la Casa de Cultura.
Por su parte, el Alcalde Fernando Benlliure agradeció a la organización
todo el trabajo y esfuerzo realizado para que este evento, que nació de un
pequeño grupo de personas, se haya convertido en todo un referente, en el que
actualmente participan y colaboran muchas más personas y entidades, como es el
propio Ayuntamiento, así como sociedades culturales y recreativas,
profesionales del sector de la restauración, etc.
Asimismo, ha explicado que este espectáculo, que está cobrando cada vez más
fuerza a nivel cultural y turístico, sirve para dar a conocer el patrimonio
histórico y la riqueza cultural de Utiel, sus calles, cuevas, gastronomía y
vinos.
Encuéntranos en