La temática escogida, en torno a la crisis demográfica en amplias zonas de nuestro territorio, no puede ser de más actualidad y oportunidad. El abandono rural de la segunda parte del siglo XX ha dejado amplísimas zonas técnicamente en una situación de desertificación desde el punto de vista humano.
Como consecuencia del abandono rural, asistimos a un nuevo paradigma forestal que ha venido para quedarse, con las mayores extensiones forestales y la mayor densidad interna (carga de biomasa) de los bosques conocida a lo largo de la historia.
La emergencia climática global exige un cambio en la perspectiva de desarrollo que se alinea perfectamente con las propuestas de gestión sostenible que emergen desde el territorio, como la bioeconomía y la economía circular y de proximidad.
La temática de este congreso pretende analizar estas propuestas, así como las oportunidades y enfoques para la viabilidad y la vertebración desde la perspectiva del territorio rural y agroforestal.
Para inscribirse al Congreso como público u obtener más información del mismo, se pueden visitar la página web de AMUFOR y de la Plataforma Forestal Valenciana: www.amufor.es y www.plataformaforestalvalenciana.com
0 Comentarios