19.02.2020.-
Luis Ibáñez| El
hundimiento de los precios de las uvas para cavas que se ha producido este año
en el municipio de Requena, el único autorizado en la Comunidad Valenciana para
elaborar la bebida espumosa, “se debe a
los crecientes
excedentes de producción “ .
Esto es lo que se puso de manifiesto en la jornada
sobre: Presente y Futuro del Sector del Vino y Cava que se celebró en el salón
de actos de la cooperativa Coviñas de Requena organizada por la Coordinadora
Campesina del País Valenciano - COAG-
que contó con una asistencia numerosa de agricultores.
Tanto
el director general de Desarrollo Rural
de la conselleria de Agricultura, David Torres, como el vocal de COAG en
el Consejo Regulador de la Denominación
de Origen Cava, Jaume Domenech
coincidieron en los factores que han contribuido al hundimiento de los precios
de las uvas para cavas.
Domenech
afirmó que “se puede llegar a tener unos stoks de vino base cava que pueden
llegar a los 100 millones de litros”. Y dejó claro que resulta complicado
encontrar una solución al problema. No obstante, dijo que “una solución podría
pasar por la reducción por hectárea de
la producción máxima de uvas para cavas”.
Cabe recordar que, actualmente el techo máximo de producción por hectárea es de 12.000
kilogramos de uvas.
Encuéntranos en