10.11.2018.- El jueves 8 de noviembre se celebró en el
Espacio Cultural Feliciano Antonio Yeves de Requena, la VII Jornada Profesional
de Entourismo en la Comunidad Valenciana, que bajo el título “Creando oportunidades,
crear y diseñar enoturismo ”, ha reflexionado con diferentes expertos del
sector sobre la importancia de la creación de producto ligadas a la cultura del
vino.
La VII Jornada profesional de Enoturismo Comunidad
Valenciana ha tenido una amplia participación por parte de los más de 30 profesionales
procedentes tanto de la administración pública como del sector privado, entre
ellos gerentes, propietarios de bodegas, enólogos, restaurantes, alojamientos,
comerciales, agencias de viajes y empresas vinculadas al mundo del vino.
La Jornada se inició con la inauguración de Carmen Ibáñez,
Unit. Desenvolupament Turistic, Turisme Comunitat y Ana Suria Presidenta de la
Ruta del Vino Utiel-Requena y Gerente de la bodega Pago de Tharsys, que agradecieron a los
presentes su asistencia y la importancia de la realización de la VII Jornada
Profesional de Enoturismo Comunidad Valenciana dirigida para el sector.
El turno de ponencias se abrió con “La Ruta del Vino Utiel
Requena” de la mano de Rosa Vives, dando a conocer la Ruta, y las diferentes experiencias
que se están desarrollando en este sector bajo el paraguas de la Ruta del Vino
Utiel-Requena”.
A continuación, y bajo la temática “Creando oportunidades:
diseñando y comercializando experiencias enoturísticas” de la mano de Raquel
Latre, creadora de la agencia receptiva Enodestino y presidenta de la DO
Somontano, ofreció un interesante recorrido por los diferentes perfiles de
creación de oportunidades como estrategia de visibilidad a través de ejemplos
propios.
La Jornada termino con las conclusiones, que debemos creer
en el trabajo que desarrollamos en enoturismo, creando mensajes que lleguen a
nuestro público objetivo mediante el “despierte de su curiosidad” para generar
un deseo en el propio visitante.
Encuéntranos en