
Entre ellos destaca que Conselleria no asume que los
desplazamientos de la asistencia domiciliaria, debe prestarse siempre con
medios de la Conselleria de Sanitat (con vehículo y conductor).
CSIF considera que el personal sanitario no tiene que
utilizar su vehículo, o exponer su carnet de conducir particular (en el caso
vehículos sin conductor), para una actividad profesional a terceros.
En cuanto a la solución propuesta por la Consellería,
empeora la asistencia al ciudadano y la labor del profesional que se venía
prestando antes 1 de agosto de 2018.
Con la eliminación de poder utilizar 56 TNAs (ambulancias
con conductor), la propuesta habla de 24 vehículos con conductor. Dado que en
caso de necesidad de ingreso deberá esperarse la llegada de una ambulancia, con
el consiguiente retraso de la asistencia hospitalaria que requiera el paciente.
No se tienen en cuenta la particularidades de determinados
departamentos con grandes distancias de desplazamientos como: Requena, Xativa,
Vinaroz, Elda…
CSIF considera que la solución al problema del transporte
del personal sanitario, que ha generado la Conselleria, debería ser inmediata
para acabar con el caos actual y en este caso lo propuesto por la
administración tardará meses en concretarse.
Por último el CSIF manifiesta que la propuesta debe
mejorarse para que abarque todos los desplazamientos de los profesionales de la
Atención Primaria y dote de TNAs donde así se requiera, no descartando convocar
nuevas movilizaciones si los profesionales así se lo demandan.
Encuéntranos en