03.09.2018.- Más de 400 personas han visitado este verano la
exposición 'Stopalfoc en ruta' en diversos espacios naturales de la Comunitat
Valenciana.
Esta muestra, organizada por la Conselleria de Agricultura,
Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural para concienciar a la
sociedad de la importancia de la prevención de los incendios forestales, se ha
desarrollado en municipios con un marcado carácter forestal o agroforestal,
donde el riesgo de incendio forestal es mayor.
En concreto, en nuestra comarca se ha podido visitar en las dependencias
de ayuntamiento de Chera y en el centro de recepción de visitantes del parque
natural de Chera-Sot de Chera, y Hoces del Cabriel. Esta exposición itinerante
continuará los próximos meses en el resto de parques naturales y en una decena
de municipios que ya han confirmado la solicitud.
Los visitantes han valorado su oportunidad y las
recomendaciones sobre cómo prevenir el riesgo de incendio forestal, la riqueza
del bosque mediterráneo, y el papel de cada una de las personas usuarias del
monte, destacando su didáctica y diseño interactivo que permite la
participación de las personas visitantes, y en especial del público infantil.
En este sentido, la directora general de Prevención de
Incendios Forestales, Delia Álvarez, ha señalado que "es muy necesaria una
concienciación directa a la población en relación con los incendios forestales,
y, en especial, dirigida a los niños y las niñas, que son muy receptivos a
dinámicas participativas que les ayudan a entender la relación que las personas
establecemos con nuestro entorno y las medias que nos ayudan a evitar conductas
de riesgo".
La exposición consta de 9 paneles de 200x100 centímetros y
otros elementos expositivos ('Photocall', maletín de investigación de causas,
maqueta agroforestal). Es interactiva, con diferentes elementos que proponen al
visitante su participación. Ocupa un espacio de unos 80 metros cuadrados y
tiene flexibilidad para adaptarse a lugares más reducidos.
Está asistida y dinamizada por monitores y monitoras
especializados del programa de voluntariado forestal y de los parques
naturales, y cuenta con la colaboración de agentes medioambientales.
Durante los meses de verano, 'Stopalfoc en ruta' se ha
orientado al público en general, a visitantes, campamentos y escuelas de
verano. A partir del mes septiembre se dirigirá también a los centros
educativos que lo soliciten, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
Encuéntranos en