07.07.2018.- La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente,
Cambio Climático y Desarrollo Rural fomenta el uso responsable de las áreas
recreativas, los refugios y las zonas de acampada, ya que su incorrecta
utilización o el comportamiento descuidado de algunas personas usuarias puede
ser causa directa de un incendio forestal.
El monte constituye un destino habitual para pasar las
vacaciones o simplemente unos días de descanso. El turismo activo, los deportes
de montaña y el senderismo se suman a otro tipo de actividades como campamentos
escolares, acampadas y visitas a áreas recreativas para disfrutar de un día de
campo con los amigos o la familia.
Estas actividades suelen ir acompañadas de una comida en un
área recreativa que por costumbre se hace con fuego o con brasas. Si ese es el
caso, Medio Ambiente recuerda que está prohibido utilizar fuego fuera de las
instalaciones preparadas y habilitadas para encenderlo. Además, en
preemergencia de nivel 3 está prohibido hacer fuego incluso en estas zonas.
Acampar también puede ser una actividad enriquecedora y
diferente con la que disfrutar de los paisajes naturales de la Comunitat
Valenciana. Cabe recordar que está prohibida la acampada libre, que únicamente
se puede acampar en los lugares habilitados y autorizados (terrenos forestales
públicos, debidamente delimitados y acondicionados, destinados para su
ocupación temporal con tiendas de campaña), y previa solicitud de autorización.
Al estar en una zona con vegetación mediterránea el riesgo
de incendio siempre está presente. No todas las actividades que se desarrollan
en el monte o en sus proximidades emplean el fuego. Sin embargo, hay que
extremar las precauciones para no generar un incendio forestal por accidente.
Encuéntranos en