19.07.2018.- El Museu de Prehistòria de València, que
depende del Área de Cultura de la Diputació, en colaboración con los
ayuntamientos de Camporrobles y Caudete de las Fuentes, proponen para este
verano un horario especial de visitas y numerosas actividades orientadas a la
difusión del patrimonio arqueológico valenciano. Desde visitas guiadas a
talleres didácticos, pasando por las visitas a los centros de interpretación,
actividades que permitirán a los vecinos y vecinas, así como a los visitantes y
turistas, acercarse a una parte fundamental de nuestra historia y cultura.
El Área de Cultura y el Museu de Prehistòria de València han
diseñado una estimulante campaña: Agafa el teu barret i vine a conèixer els
jaciments valencians, donde se presenta toda la oferta de visitas guiadas a los
yacimientos.
Del yacimiento del Molón, en Camporrobles, se puede destacar
el complejo sistema defensivo que protege la parte oriental del recinto del
cual se conservan lienzos de muralla, restos de un torreón, la puerta principal
y diversos antemurales y también un foso tallado en la roca. Se conservan así
mismo algunas estancias abiertas a un espacio central donde hay una gran
cisterna. En el yacimiento hay también restos de la época islámica de los
siglos VIII al X d.C., periodo del que destacan los restos de una mezquita y un
albacar.
Este conjunto arqueológico de la época ibérica y su centro
de interpretación ofrecen visitas guiadas los sábados de 9 a 13 horas y de 16 a
20 horas, y los domingos sólo en horario de mañana. Durante la Semana Cultural
del municipio, que tendrá lugar del 23 al 29 de julio, y durante las fiestas de
agosto, del 13 al 19 de agosto, se realizarán visitas guiadas todos los días,
para vecinos y visitantes. Además, las visitas se pueden concertar cualquier
día. Para más información: 962 181 006 o 637 593 568.
Y el yacimiento de Los Villares, en Caudete de las Fuentes,
identificado como la antigua ciudad ibérica de Kelin, tiene una extensión
aproximada de diez hectáreas, aunque sólo se ha excavado y consolidado
parcialmente.
La ciudad ibérica de Kelin ofrece un “Estiu en Kelin”, con
visitas guiadas de jueves a domingo tanto a la renovada colección museográfica
como al yacimiento. Además, el 21 de julio se celebrará “Una nit d’estiu en
Kelin”, con cena de sobaquillo y actividades alrededor de la arqueología y la
astronomía. Para más información: 962 319 002.
Encuéntranos en