24.06.2018.- La Generalitat Valenciana ha celebrado la
reunión para coordinar la intervención de los organismos competentes en la
prevención y extinción de los incendios forestales y las medidas especiales de vigilancia
disuasoria durante el periodo estival.
El dispositivo está coordinado por la Agencia Valenciana de
Seguridad y Respuesta a las Emergencias. En total, son más de 1.000 los
efectivos que integran todo el dispositivo: por parte de la Generalitat Valenciana
esto incluye a 56 Unidades de Bomberos Forestales con un total diario de 280
bomberos forestales de la Generalitat, 45 autobombas, 9 helicópteros (2 de
coordinación y 7 de extinción), 9 aviones (7 de tierra y 2 anfibios), 66
observatorios forestales (puntos fijos de vigilancia), 3 centrales provinciales
de incendios, 135 unidades de prevención y una unidad técnica como refuerzo del
personal propio de la Generalitat que desempeña funciones en prevención de
incendios durante todo el año, que son los y las agentes medioambientales y los
técnicos y técnicas forestales.
Además, a esto hay que sumar los efectivos de los tres
consorcios provinciales de bomberos, brigadas de Divalterra, personal de la
UME, Guardia Civil y policías locales de los distintos ayuntamientos que pueden
movilizarse en el momento en que se active el Plan Especial de Incendios
Forestales.
Por último, desde el 1 de julio y hasta el 31 de agosto, el
servicio de atención de llamadas 112 incrementará también tanto el número de
operadores y operadoras como el de personal coordinador un refuerzo de un 17%
más que en periodo ordinario, para dar una respuesta eficaz a cualquier
situación de emergencia que pueda darse en estas fechas.
Encuéntranos en