16.06.2018.- La Concejalía de Educación y Nuevas Tecnologías
del Ayuntamiento de Utiel ha puesto en marcha el Proceso de Diagnóstico
Energético de los Consumos Municipales como parte de su apuesta por hacer un
municipio más sostenible, eficiente y participativo, desde la activación del
análisis y control de costes y consumos de los suministros de electricidad,
gas, agua y gasóleo de los edificios e instalaciones municipales.
Esta iniciativa sitúa a Utiel como una de las localidades a
la vanguardia en la activación del cambio de modelo energético desde la
participación ciudadana, la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad;
al tiempo que abre un escenario de transformación municipal apostando por el
ahorro y eficiencia energética como parte de su compromiso por reducir el coste
de los suministros de energía y agua, que ha venido incrementándose
históricamente, de forma generalizada, debido a las subidas de precios. Y de
esta manera, mejorar el impacto ambiental derivado de su actividad.
Según declaraciones del concejal Pablo Torres Espallardo:
“Como gestores municipales debemos ahorrar al ciudadano el mayor gasto posible.
A parte este ahorro implicaría un beneficio medio ambiental, vital ante la
situación de crisis energética y medio ambiental en la que estamos sumidos.
Queremos liderar un proceso de ahorro energético para ser ejemplo a nuestros
ciudadanos y que se extienda esta iniciativa a la población”.
La puesta en marcha de la iniciativa por parte del
Ayuntamiento de Utiel y de la cooperativa valenciana Aeioluz y la empresa
Ecooo, surge de la necesidad clave de abordar retos del futuro como la pobreza
energética o la integración educativa de la incidencia de la energía en
nuestras vidas.
El Programa de Diagnóstico Energético de los Consumos
Municipales consiste en la implementación de una metodología de trabajo
innovadora que implica la creación de un equipo conformado por técnicos
municipales de diversas áreas, coordinados desde la Concejalía de Educación y
Nuevas Tecnologías, que será quien gestione el Diagnóstico Energético Municipal
y el Proyecto 50/50.
A lo largo de los próximos meses este equipo de trabajo
abordará la recopilación de datos, la gestión de la información y la
priorización de acciones en el núcleo del Ayuntamiento de Utiel, con el
objetivo de trasladar a la ciudadanía las conclusiones extraídas de una forma
sencilla y con miras a desarrollar de manera participativa nuevas medidas en
materia de sostenibilidad y como parte del compromiso adquirido por el
municipio en el Pacto de Alcaldías comprometido con la Diputación.
Encuéntranos en