
El castillo de la localidad, uno de los reclamos turísticos
de Cofrentes, ha marcado el inicio de esta visita. Ha sido desde esta fortaleza
donde el alcalde, Salvador Honrubia, ha mostrado a Rodríguez los proyectos de
futuro para el pueblo y las mejoras realizadas en el municipio con fondos
provinciales, como, por ejemplo, el arreglo de la carretera N-330 a su paso por
el pueblo, con el fin de incrementar la seguridad vial de los vecinos y vecinas
de Cofrentes, así como de facilitar la llegada de turistas.
“Estamos arreglando la travesía de la nacional que pasa por
Cofrentes con ayuda de la Diputació, una carretera que en realidad es el eje
principal del pueblo pero que se ha ido deteriorando”, ha expresado el alcalde.
“Se ha hecho un paso de canalizaciones hacia la otra parte del pueblo y ahora,
en la segunda fase aprobada hace un mes, están ya licitándose las obras para el
reasfaltado y la señalización vertical de la carretera”.
Una apuesta por el medio rural
“La Diputació de València ha hecho desde el primer momento
una apuesta muy seria por el municipalismo”, ha afirmado Rodríguez en
referencia a esta y otras inversiones realizadas en Cofrentes. “Una apuesta que
se acrecienta todavía más en los pueblos más pequeños, precisamente porque
somos plenamente conscientes de que son los que más necesitan nuestra ayuda,
una ayuda que contribuye a luchar contra la despoblación”.
En concreto, la inversión total por habitante en Cofrentes
ha pasado de estar en 337 euros por habitante en el período de 2014-2015 a
alcanzar los 528 euros en los últimos dos años, ya en la presente legislatura.
Un incremento de recursos que se conceden cada año “en base a criterios
objetivos y no en función del color político de cada ayuntamiento”.
En el caso de Cofrentes, la cantidad global ronda ya los
800.000 euros en esta legislatura, frente a los 372.000 euros del período
anterior. “No se trata de que un municipio reciba más que otro en base a quién
gobierna, sino en base a las necesidades reales y a proyectos concretos que son
evaluados con unos criterios objetivos, a los cuales han de responder siempre
las administraciones públicas, en lo cual hoy la Diputació de València es un
ejemplo”, ha puesto en valor el presidente provincial.
Desarrollo de la economía local
El objetivo, ha continuado el presidente, es “poder
abastecer a los municipios de una suficiencia económica que les ayude a
desarrollar servicios que les permitan a su vez poner en valor sus encantos”.
“Desarrollar sus recursos desde un punto de vista turístico como una fuente de
empleo”, ha resumido.
“A nivel turístico tenemos el castillo que acabamos de
visitar y la piedra angular del turismo en Cofrentes, que es el balneario,
motor principal del empleo en el pueblo aparte de la central nuclear”, ha remarcado
el alcalde. “Un balneario que será el futuro de Cofrentes cuando la central
nuclear deje de funcionar, que genera 200 puestos de trabajo directos y que le
da muchísima vida a un pueblo de 1.000 habitantes como Cofrentes, por lo que
queremos potenciar las ayudas al balneario para que siempre tengamos en
Cofrentes esa tabla de salvación”, ha defendido Honrubia.
Encuéntranos en