13.04.2017.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de
Utiel-Requena regresa de su viaje por tres ciudades de EEUU, en las que ha
realizado seminarios con cata sobre las características de zona y los vinos de
Bobal en particular, para prescriptores y compradores de vino americanos, y
showrooms de bodegas para profesionales.
El personal del Consejo Regulador ha ido acompañado de los
responsables de exportación de 13 bodegas de la Denominación de Origen. “De
ellos cabe destacar su profesionalidad, son parte imprescindible para la imagen
de los vinos y la proyección del trabajo bien hecho en nuestro territorio por
nuestros viticultores y enólogos; forman parte importante de una cadena que va
desde la viña hasta el cliente final”, señala el presidente de la DO
Utiel-Requena, José Miguel Medina, quien ha compartido con ellos los nueve días
de ruta por Houston, Washington y Boston.
Medina resalta el papel de los export managers, ya que el
73% del embotellado que se elabora en la DO Utiel-Requena se vende fuera de
España, en más de 50 países (la mitad son de fuera de la Unión Europea).
“El público norteamericano está empezando a conocer nuestra
variedad autóctona y nuestra zona de producción”, comenta Medina, que comprobó
la buena aceptación de los vinos de Bobal entre los asistentes a los eventos,
que tuvieron lugar en el The Texas Wine School de Houston y en los locales Barcelona Wine Bar de Washington y Boston.
El lema de esta campaña es #URBobal, que hace un juego de
palabras con las iniciales de Utiel-Requena (UR) y cómo suenan en inglés (“you
are”) con el objetivo de acercar la Bobal y buscar la complicidad tanto entre
los profesionales del vino como entre el público final.
Trabajo a largo plazo
La promoción de esta misión exterior es una continuación de
las llevadas a cabo en los dos años anteriores en las ciudades de New York y
Chicago, mediante las cuales está creciendo la presencia de los vinos DO
Utiel-Requena en EEUU.
“Es un trabajo de fondo, y seguiremos apostando por la
divulgación y acciones comerciales el mercado norteamericano en los próximos
años”, explica el presidente. El plan de internacionalización de la DO
Utiel-Requena contempla un marco de ejecución estratégico a largo plazo.